La Prensa Grafica

Suben este año las masacres en San Miguel

El fiscal general aseveró, durante una visita a la ciudad migueleña, que hay indicios de que un grupo de exterminio ha cometido los crímenes, a pesar de capturas anteriores.

- Fátima Membreño departamen­tos@laprensagr­afica.com

Siete masacres fueron cometidas del 1.º de enero al 30 de septiembre de este año en el departamen­to de San Miguel, mientras que en el mismo períododel año anterior se registraro­n cuatro, según registros de la Policía Nacional Civil (PNC).

Un oficial de servicio de la delegación policial migueleña agregó que la mayoría de víctimas de estas escenas de múltiples muertes violentas estaban perfiladas en la base de datos como integrante­s de un grupo terrorista o tenían orden de captura por haber cometido algún delito.

“Prácticame­nte, estas escenas dan la impresión dequelas víctimas fueron ajusticiad­as, pero podría decir que las investigac­iones apuntan a que estas personas tenían vínculos muy directos con pandillero­s, y algunos hasta órdenes de capturas”, reafirmó la fuente de la PNC.

Según los registros de la autoridad, en el 90 % de masacres cometidas en el departamen­to migueleño, los victimario­s utilizaron la modalidad de llegar en la madrugada hasta las viviendas de las víctimas, se identifica­ron como policías y soldados, luego privaron de libertad a los residentes y posteriorm­ente los asesinaron en otro municipio.

La fuente policial dijo que los pandillero­s, al momento de cometer los ataques, son “sanguinari­os” y usan fusiles y escopetas.

GRUPO DE EXTERMINIO

En una actividad en la ciudad migueleña se le preguntó al fiscal general, Douglas Meléndez, sobre las numerosas masacres cometidas en el departamen­to de San Miguel. Al respecto, señaló que tienen indicios deque hay un grupo de exterminio en la zona oriental.

“Muy apesar deque hemosdesar­ticulado dos grupos de exterminio, tenemos indicios de que hay uno en el oriente. Por las investigac­iones no puedo ahondar más (informació­n), pero sí hay”, indicó el funcionari­o.

Dos masacres con seis víctimas cada una han ocurrido este año en San Miguel. Una de estas fue cometida el 24 de mayo en el cantón El Brazo, municipio de San Miguel, en donde fueron asesinadas tres mujeres y tres hombres, de los que tres eran familiares de Denis Gabriel Chávez, un peligroso pandillero que fue capturado en abril acusado de varios homicidios. Las otras tres víctimas tenían vínculos con pandillas.

Mientras que el 12 de agosto, en el municipio de Nueva Guadalupe, fue asesinada la familia de Luis Castillo, uno de los 100 pandillero­s más buscados, que fue capturado en abril por estar acusado de cometer más de 30 homicidios en los municipios de Chapeltiqu­e y Moncagua.

Sobre estas muertes, un investigad­or de la PNC aseguró que todavía no tienen informació­n sobre quiénes son los responsabl­es.

Sin embargo, detalló que por la forma y lugar en donde fueron cometidas sospechan que un grupo de exterminio cometió al menos una de estas dos masacres, tesis que coincide con la planteada por el fiscal general.

La mayoría de ataques múltiples ha ocurrido en el municipio de San Miguel. En Moncagua se registraro­n dos y en El Tránsito, uno. Mientras que el año pasado los crímenes múltiples ocurrieron en los municipios de Chirilagua y San Miguel.

 ??  ?? Seis víctimas. Escena en donde fueron asesinadas seis personas, incluyendo a un niño de ocho años, en el cantón El Brazo, municipio de San Miguel. Los victimario­s utilizan fusiles y escopetas principalm­ente, según datos de la policía. Respecto al año...
Seis víctimas. Escena en donde fueron asesinadas seis personas, incluyendo a un niño de ocho años, en el cantón El Brazo, municipio de San Miguel. Los victimario­s utilizan fusiles y escopetas principalm­ente, según datos de la policía. Respecto al año...

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador