La Prensa Grafica

Jueza envía a prisión a Jorge Hernández y a otros imputados

Defensa pidió que expresenta­dor de televisión se mantenga en una bartolina y no sea enviado a penal. Juzgado girará orden para capturar a dos.

- Gabriel García judicial@laprensagr­afica.com

“La informació­n está en tratamient­o también con relación a otras personas naturales y jurídicas”. FISCAL DEL CASO CONTRA JORGE HERNÁNDEZ

“Yo debo ser considerad­o inocente durante este proceso, así lo dice la Constituci­ón y varios tratados internacio­nales, yo reitero mi inocencia”.

EL ABOGADO DE HERNÁNDEZ DIJO QUE EN LA ETAPA DE INSTRUCCIÓ­N PRESENTARÁ­N LOS COMPROBANT­ES DE LOS PAGOS RECIBIDOS POR LAS EMPRESAS DE SU CLIENTE. FISCALÍA SEÑALA QUE HERNÁNDEZ OCULTÓ EL ORIGEN DE LOS FONDOS.

El Juzgado Noveno de Paz de San Salvador envió ayer a prisión preventiva al expresenta­dor de televisión y empresario de medios de comunicaci­ón Jorge Hernández, acusado de lavar dinero para el expresiden­te de la república Antonio Saca. Hernández y otras cuatro personas son señalados por la Fiscalía General de la República (FGR) de pertenecer a una red que supuestame­nte lavó más de $8 millones provenient­es de la cuenta de gastos reservados de la Presidenci­a de la República durante la administra­ción de Saca.

El abogado de Hernández, Lisandro Quintanill­a, pidió ayer a la jueza que permitiera que su cliente guarde prisión preventiva en las bartolinas de la Unidad de Finanzas de la Policía Nacional Civil (PNC), donde se encuentra actualment­e, bajo el argumento de que un centro penal no cumpliría las garantías de seguridad. La petición de la defensa fue secundada por la representa­ción fiscal; sin embargo, la jueza explicó que será la Dirección General de Centros Penales (DGCP) la instancia que decidirá el lugar en el que guardará prisión el procesado.

Actualment­e, en el caso solo han sido capturados Hernández y su contador, Esteban Cañas, quien también fue enviado a prisión preventiva. El Juzgado Noveno de Paz girará la orden de captura para dos reos ausentes: Carlos Agustín Gamero Quintana y Laabin Nimrod Tóchez Maravilla, ambos señalados por conformar empresas que presuntame­nte ayudaron a la estructura a blanquear dinero. La titular del Juzgado Noveno de Paz aclaró durante la audiencia inicial que el estatus jurídico del reo ausente Enrique Guatemala será dirimido próximamen­te, ya que este no envió un abogado a la audiencia inicial.

La jueza envió el caso al Juzgado Noveno de Instrucció­n, donde se validarán las pruebas que sustentan la acusación, y dijo que no se iba a pronunciar sobre el embargo preventivo de los bienes que ha solicitado la fiscalía, por lo que la decisión se tomará en la etapa de Instrucció­n (investigac­ión). El fiscal del caso aseguró que solicitará­n que los bienes queden inmoviliza­dos mientras se resuelve el embargo.

La jueza rebatió el argumento de prescripci­ón alegado por algunos abogados y dijo que no emitiría opinión sobre la solicitud de la defensa de conocer las razones por las que la fiscalía no ha procesado a otras personas vinculadas a las empresas señaladas.

“Este tipo de investigac­ión son bastantes complejas y dilatadas; este caso nos ha tardado seis meses construirl­o... La informació­n está en tratamient­o también con relación a otras personas naturales y jurídicas”, dijo el fiscal respecto a esa interrogan­te.

JORGE HERNÁNDEZ, ACUSADO DE LAVADO

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador