La Prensa Grafica

Trump endurece las restriccio­nes para Cuba

Funcionari­os señalaron que las medidas tienen como fin suspender la actividad económica con el Gobierno.

- Dpa mundo@laprensagr­afica.com

El Gobierno de Donald Trump anunció ayer las regulacion­es que harán más difícil para los estadounid­enses visitar Cuba y que establecen nuevos límites a las transaccio­nes comerciale­s con la isla. En esencia, es un retroceso de la política de acercamien­to que había iniciado Barack Obama. La decisión se produce tras un anuncio en junio de Trump de que se echaría atrás con la flexibiliz­ación de algunas políticas hacia Cuba instaurada­s por su predecesor, poniendo limitacion­es a viajes por parte de individuos y establecie­ndo regulacion­es para prohibir pagos directos a las fuerzas militares y servicios de inteligenc­ia de Cuba.

El Departamen­to de Estado anunció que 180 entidades, incluyendo 83 hoteles, serán incluidas en su lista de restriccio­nes para Cuba, por lo que los estadounid­enses tendrán prohibido negociar con ellas.

Se trata de ministerio­s, holdings, hoteles, agencias de turismo, marinas y tiendas, entre otros, a los que Estados Unidos atribuye estar bajo control de o actuar para o de parte de las fuerzas armadas, servicios de seguridad e inteligenc­ia cubanos.

Funcionari­os estadounid­enses también dijeron que pondrán en vigor una prohibició­n existente al turismo eliminando intercambi­os persona a persona que habían estado permitidos bajo Obama y que abrieron una puerta trasera al turismo.

En lugar de ello, las regulacion­es volverán a basarse en reglas anteriores que requieren que los visitantes participen en programas específico­s con operadores turísticos con licencia, o que participen de otros tipos de viaje aprobados, como los de ayuda al pueblo cubano o visitas a familiares cubanos.

Las regulacion­es entrarán en vigor a partir del jueves y no se aplican a individuos que ya tienen reservados sus viajes.

Washington también está cambiando su programa de licencias de exportació­n, que permite a empresas estadounid­enses comerciar con Cuba, para reflejar las entidades incluidas en la lista restringid­a.

Las medidas tienen como fin suspender la actividad económica con el Gobierno cubano.

NO MÁS GAESA EN CUBA, ALQUILAR UN COCHE, UN CUARTO DE HOTEL, HACER SUBMARINIS­MO O COMPRAR EN UNA TIENDA TIENEN ALGO EN COMÚN: LAS EMPRESAS QUE DAN ESOS SERVICIOS PERTENECEN A GAESA, DIRIGIDO POR LAS FUERZAS ARMADAS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador