La Prensa Grafica

LAS PRUEBAS CLAVE

-

EL PÚBLICO DEL JUICIO HA PODIDO EVIDENCIAR QUE LOS COLABORADO­RES DE SALA DEL JUZGADO TIENEN ESPECIAL ATENCIÓN CON MAYRA MORÁN Y SOFÍA MEDINA. SEGÚN LOS REGLAMENTO­S QUE ESTÁN FUERA DE LA SALA, LOS COLABORADO­RES SOLO PUEDEN ENTREGAR AGUA A LOS IMPUTADOS DURANTE LA AUDIENCIA, NO LLEVARLES UN CAFÉ DE RESTAURANT­E, COMO OCURRIÓ EL MARTES PASADO.

ESTAS SON ALGUNAS DE PRUEBAS OFRECIDAS POR FGR.

“Hoy (ayer) escucharon que hubo una campaña de difamación en contra lo medios de informació­n; y que fue ordenada por Nayib Bukele”, afirmó ayer Perla, el acusador particular del caso.

José Carlos Navarro, Sofía Medina, Andrés Ortiz Lara, Mayra Morán y Óscar Domínguez enfrentan juicio desde el pasado lunes por los delitos de falsedad material, agrupacion­es ilícitas, violación de derechos de autor y derechos conexos y violación de distintivo­s comerciale­s.

Al finalizar el quinto día de juicio, la fiscal Ponce explicó que decidió procesar a los cinco por el delito de agrupacion­es ilícitas, porque el proyecto fue creado cuando cuatro de ellos trabajaban para Blue Group que, a su juicio, se dedicaba a realizar ataques cibernétic­os. “El delito de agrupacion­es ilícitas se forma porque ellos trabajaban en una empresa, en Blue Group que se dedica a realizar ese tipo de cosas. En ese sentido se da el fin comercial porque ellos cobran. No es gratis. Le cobran a alguien para hacerlas efectivas”, declaró la fiscal.

NOTAS FALSAS

El perito de la Fiscalía, además, logró ubicar que las dos notas falsas que estaban vinculadas a los sitios web www.iapregresa­grafica.com y www.lapresagri­afica.com fueron compartida­s en la red social Twitter. El experto declaró que ambas notas registraro­n más de 10,000 retuits en cuentas como La mangoneada y No seas maje. La fiscal del caso dijo que es importante que los jueces conozcan sobre el alcance que tuvo el contenido falso difundido con los logos de LA PRENSA GRÁFICA, para que quede en evidencia la intención de los acusados de desprestig­iar a los periódicos.

Los acusadores particular­es, por su parte, consultaro­n al perito sobre si evidencia fue eliminada de las computador­as de alguno de los acusados y este respondió: “Se hizo un barrido del historial de la computador­a del señor Andrés Ortiz Lara”.

Los defensores intentaron, de diversas formas, que el perito se contradije­ra y que la informació­n resguardad­a por la Fiscalía había sido comprometi­da. Sin embarto, toda la informació­n contenida

PERITAJES

El peritaje hecho a las computador­as, memorias USB y celulares reveló que la autoría principal del ciberataqu­e a LGP provino de un contacto identifica­do como Nayib Bukele

TESTIMONIO­S

El director editorial de Grupo LPG declaró en el juicio que recibió mensajes del celular del alcalde de San Salvador, antes y después de los ataques cibernétic­os a este periódico. en teléfonos y computador­as decomisada­s ha sido debidament­e respaldada.

PERITO VUELVE A CONFIRMAR CLONACIÓN

A las 11:30 de la mañana de ayer inició la defensa con el interrogat­orio al perito ofrecido por la Fiscalía y por la querella. La línea de preguntas de los abogados se dirigió, básicament­e, a intentar probar que no existió clonación. Sin embargo, el experto confirmó, por segunda ocasión, que sí hubo clonación del sitio web de LA PRENSA GRÁFICA.

“Nosotros hemos dejado preguntar todo lo que quieran, porque al final ellos se están refiriendo de algo que no estamos discutiend­o. Yo vengo por las notas”, dijo la fiscal Ponce.

El perito repitió que en la computador­a de Ortiz Lara estaban los dos sitios web falsos, los textos con informació­n falsa y una fotografía. Además, tal como lo explicó el jueves pasado, dijo que en un documento quedó guardado que estaba cumpliendo una serie de pasos para configurar la clonación de esas páginas web.

La abogada defensora Berta de León cuestionó las experticia­s realizadas por el testigo.

Ayer la defensa no logró finalizar su interrogat­orio al perito que presentó la Fiscalía, y que empezó su declaració­n el pasado jueves.

Las preguntas de la defensa e imputados deberán continuar el próximo miércoles, debido a que el Tribunal de Sentencia de Santa Tecla decretó receso porque uno de los jueces debe cumplir una diligencia judicial que ya tenía programada en los tribunales de San Salvador.

 ??  ?? ACUSADA. SOFÍA MEDINA, GERENTE DE COMUNICACI­ONES DE LA ALCALDÍA DE SAN SALVADOR, ES UNA DE LAS PROCESADAS.
ACUSADA. SOFÍA MEDINA, GERENTE DE COMUNICACI­ONES DE LA ALCALDÍA DE SAN SALVADOR, ES UNA DE LAS PROCESADAS.
 ??  ?? Recesos. Los imputados conversan con sus defensores durante uno de los recesos del quinto día del juicio celebrado ayer.
Recesos. Los imputados conversan con sus defensores durante uno de los recesos del quinto día del juicio celebrado ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador