La Prensa Grafica

Ferri conecta municipios de zona sur

Reduce de 40 a 7 minutos el viaje de Jujutla a San Francisco Menéndez.

- Miguel Marroquín departamen­tos@laprensagr­afica.com

Desde julio pasado, el sueño de un emprendedo­r del cantón Barra de Santiago, de Jujutla, Ahuachapán, se concretó cuando en las aguas del estero del sector comenzó a funcionar el primer ferri de la zona occidental del país, que ha servido para acortar la distancia entre los municipios de Jujutla y San Francisco Menéndez.

El creador de esta ingeniosa manera de transporta­rse fue Homer Velásquez Henríquez, de 34 años, hermano del jugador de fútbol playa Frank Velásquez, quien vio cómo en Guatemala muchas personas transporta­ban sus vehículos de un extremo a otro utilizando el ferri.

“La idea nació por 2010, cuando llegue a un lugar que se llama Monterrico, en Guatemala, y ahí pasé por primera vez en ferri. En ese entonces vi cómo llegó un ferri de madera con dos carros y pensé que podía funcionar aquí, en Barra de Santiago”, comentó.

Explicó que desde ese momento comenzó a trabajar con mayor intensidad para poder ahorrar los fondos necesarios para echar a andar su proyecto en tierras salvadoreñ­as.

“La construcci­ón del ferri se tardó un mes porque ya tenía el material, pero el dinero lo ahorré desde 2010”, contó.

El ferri está construido con 100 libras de clavo de acero y galvanizad­o, 5 galones de pegamento blanco, madera de conacaste y 30 galones de resina para curarlo. Posee un motor de lancha de 40 caballos de fuerza y puede soportar hasta 8 toneladas de peso.

El tiempo de viaje está sujeto al nivel del mar que influye en el estero, sin embargo, este puede rondar entre los 10 y 25 minutos. Los usuarios cancelan entre $6 y $12, dependiend­o del tipo de vehículo que será transporta­do.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador