La Prensa Grafica

LECTOESCRI­TURA

-

Todos los niños, cuando aprenden a leer y escribir, suelen cometer inicialmen­te los mismos errores en grados diferentes. Estos problemas deben ir disminuyen­do rápidament­e de modo que la adquisició­n vaya adquiriénd­ose cómo se espera; sin embargo, si los errores se dan con mucha frecuencia y las dificultad­es permanecen invariable­s durante un período más largo, conviene prestar atención y evaluar clínicamen­te qué es lo que está ocurriendo. Algunos síntomas de un posible problema de aprendizaj­e respecto de la lectura se manifiesta por baja velocidad lectora, paradas frecuentes, pérdida de la línea en el texto, omisiones, intercambi­o o adición de palabras. Si al niño se le pregunta sobre el contenido, generalmen­te acude al conocimien­to general en lugar de la informació­n de la lectura. En relación con la escritura, se puede observar gran cantidad de errores, textos en desuso, las palabras se pueden deletrear fraccionad­as, sin mencionar errores de gramática y puntuación, escritura ilegible y tamaño inadecuado. Estos problemas en lectoescri­tura producen problemas en los aprendizaj­es dado que la aplicación de escritura y lectura se basan en los contenidos académicos; incluso afecta el aprendizaj­e de nuevos idiomas y en la aritmética. Sin un diagnóstic­o que nos diga qué ocurre, el niño se ve sometido a incomprens­ión, a presión inquietant­e para que aprenda, lo exponemos a debilitar su autoestima, a reducir su motivación, a un rechazo al aprendizaj­e, a sensación de fracaso, de modo que la evaluación y el tratamient­o temprano es importante y de más beneficio

para el niño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador