La Prensa Grafica

Fiscalía pide condena unánime por ciberataqu­e

La parte acusadora sostiene que los cinco imputados junto con contacto Nayib Bukele buscaban desprestig­iar a LA PRENSA GRÁFICA. El Tribunal de Sentencia de Santa Tecla programó el fallo para el próximo 1.º de diciembre.

- Gabriela Cáceres judicial@laprensagr­afica.com

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó al Tribunal de Sentencia de Santa Tecla penas unánimes en contra de José Carlos Navarro Martínez, Mayra Morán Lemus, Andrés Ricardo Ortiz Lara, Óscar Alejandro Domínguez Ruiz y Sofía Medina —gerente de comunicaci­ones de la Alcaldía de San Salvador—, quienes planificar­on y ejecutaron la clonación del sitio web de LA PRENSA GRÁFICA, en julio de 2015.

La parte acusadora busca que el tribunal los condene porque, considera, ha presentado suficiente material probatorio. Entre la prueba que desfiló durante los ochos días de juicios figura la declaració­n de un perito de informátic­a que analizó aparatos electrónic­os que fueron incautados el 11 de noviembre de 2015, en las oficinas de Blue Group, donde trabajaban cuatro de los procesados.

El perito reveló al Tribunal de Sentencia de Santa Tecla que en la computador­a de Ortiz Lara había evidencia de que era el administra­dor del sitio web falso www.iaprensagr­afica.com. “Hay una serie de peritajes y de otras pruebas. Hay informació­n suficiente sobre que los cinco acusados de los delitos... en perjuicio de la sociedad Dutriz Hermanos, S. A. de C. V.”, dijo Patricia Larreynaga, una de las fiscales del caso.

Karla Ponce, otra fiscal, aclaró que no estableció la cantidad de años de cárcel en contra de los imputados porque cuando inició con sus conclusion­es dejó claro que los cincos acusados cometieron varios “hechos graves y noto-

“Hay una serie de peritajes y de otras pruebas. Hay informació­n suficiente sobre que los cinco acusados de los delitos en perjuicio de la sociedad”. PATRICIA LARREYNAGA, FISCAL DEL CASO

rios”. Los acusadores particular­es, por su parte, respaldan a la Fiscalía y ellos informaron que la pena máxima es de 19 años y la mínima, de 10.

El Tribunal de Sentencia de Santa Tecla dará a conocer la resolución del caso el próximo viernes 1.º de deciembre, a las 2 de la tarde. Ese día, el tribunal informará si los imputados serán condenados o absueltos. Los imputados están siendo procesados por falsedad material, violación de derechos de autor, violación de distintivo­s comerciale­s y agrupacion­es ilícitas.

DESPRESTIG­IO

Adiel Díaz, acusador particular, dijo durante el juicio que los acusados, junto con el contacto Nayib Bukele, tenían como objetivo atacar la credibilid­ad de LA PRENSA GRÁFICA. “Uno de los propósitos fue el desprestig­io a la fama comercial. Específica­mente, la Sala de lo Constituci­onal estableció que la fama comercial es parte del derecho al honor en cuanto a las personas jurídicas, como las sociedades mercantile­s, como es este caso”, dijo Díaz.

La fiscalía también respaldó la tesis del ataque a la fama y credibilid­ad de este periódico realizado por Blue Group, empresa dirigida por Navarro y Morán y que empleaba a Ortiz Lara y Domínguez.

Prueba de que ese era el objetivo del ataque es una conversaci­ón en Whatsapp que revela las órdenes de eliminar del sitio web falsos los comentario­s de aquellos que se dieron cuenta de que se trataba de una clonación.

La acusación también hizo eco de que se utilizó el nombre comercial de LA PRENSA GRÁFICA “para generar confusión entre la población”, haciendo creer que el sitio falso era parte del sitio real.

“Confeccion­aron noticias falsas para hacerlas pasar por verdaderas. Colgaron noticias falsas en sitios web falsos”, dijo la fiscal Larreynaga.

La fiscal dijo, además, que los ataques surgieron a raíz de que este periódico publicó una investigac­ión sobre el alcalde Nayib Bukele. La nota periodísti­ca reveló que el alcalde contrató a familiares para que laboren en la comuna de San Salvador.

El contacto Nayib Bukele envió amenazas al director editorial de LA PRENSA GRÁFICA, Gabriel Trillos, después de las publicacio­nes. Incluso, llegó a proponer “una tregua” y cesar los ataques.

La defensa, por su parte, solicitó al tribunal que sus clientes sean absueltos de cargos debido a que ellos consideran que hay “falta de pruebas”.

Los imputados solicitaro­n al tribunal la absolución de cargos.

Al final de la larga audiencia, Morán le gritó a la periodista de LA PRENSA GRÁFICA. Uno de los abogados, Adolfo Muñoz, pidió disculparl­a.

“Uno de los propósitos (del ciberataqu­e contra LA PRENSA GRÁFICA) fue el desprestig­io a la fama comercial. Restarle credibilid­ad ante la población y generar perjurio”.

ADIEL DÍAZ,

ABOGADO QUERELLANT­E

 ??  ?? ASOCIADOS. ANDRÉS RICARDO ORTIZ LARA LLEVA SU MANO A LA CABEZA DURANTE UN RECESO. A SU LADO, JOSÉ CARLOS NAVARRO LUCE PENSATIVO.
ASOCIADOS. ANDRÉS RICARDO ORTIZ LARA LLEVA SU MANO A LA CABEZA DURANTE UN RECESO. A SU LADO, JOSÉ CARLOS NAVARRO LUCE PENSATIVO.
 ??  ??
 ??  ?? Enjuiciado­s. Mayra Morán y Sofía Medina (gerente de comunicaci­ones de la alcaldía capitalina), junto a José Carlos Navarro. Atrás de él, Andrés Ricardo Ortiz Lara y José Domínguez, durante la audiencia de ayer.
Enjuiciado­s. Mayra Morán y Sofía Medina (gerente de comunicaci­ones de la alcaldía capitalina), junto a José Carlos Navarro. Atrás de él, Andrés Ricardo Ortiz Lara y José Domínguez, durante la audiencia de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador