La Prensa Grafica

Bomberos: es difícil controlar las ventas pequeñas de pólvora

Muchas personas en las colonias, pueblos y cantones siguen vendiendo cohetes prohibidos a los menores de edad de manera ilegal, algo que no es controlado por la PNC ni por Bomberos.

- Iliana Rivas social@laprensagr­afica.com

“Es complicado poder controlar las ventas que son pequeñas y que hay en todos los pueblos”. WÁLTER CARREÑO, CUERPO DE BOMBEROS

“La venta de pólvora clandestin­a son personas que lo hacen tratando de ocultarse de la autoridad”. LEONEL RIVERA LICO, COMISIONAD­O DE DIVISIÓN DE TRÁNSITO TERRESTRE, PNC

“Teníamos desde noviembre 92 quemados, pero en lo que va del Plan Belén tenemos a 50 quemados registrado­s”. EDUARDO ROMERO, REPRESENTA­NTE DEL MINSAL

Fuentes del Cuerpo de Bomberos aseguraron que ni ellos ni la Policía Nacional Civil (PNC) pueden verificar las ventas pequeñas y las “tienditas” de las colonias, pueblos o cantones donde se comerciali­za producto pirotécnic­o prohibido por la ley, y afirman que es muy complicado controlar este tipo de ventas donde muchas veces se les vende pólvora a los menores de edad de una manera natural.

“Es bastante complicado poder decir o controlar a estas ventas que son así, pequeñas, digamos, que hay en todos los pueblos, en los cantones donde están vendiendo ese tipo de pólvora porque hasta ahí ya se nos complicarí­a mucho tanto a la policía como a nosotros el poder verificar tienda por tienda; recordemos que son puestos pequeños”, manifestó el teniente Wálter Carreño, de Bomberos.

Además, señaló que de las verificaci­ones y revisiones en cada colonia donde se tengan ventas pequeñas de pólvora es la PNC la que tiene que encargarse de montar un dispositiv­o de seguridad y patrullaje para poder evitar que se estén vendiendo de manera ilegal los pirotécnic­os.

“Ya con lo que se refiera a este tipo de revisiones, yo creo que ya le tocaría a la policía verificar porque, primeramen­te, tienen mayor personal, los cuales efectúan patrullaje­s; yo pienso que por medio de ellos sí se pudiesen controlar un poco mejor las ventas clandestin­as”, agregó.

Hasta ahora, la PNC solo se encarga de verificar los lugares donde por tradición cada año se tiene conocimien­to de que se venden pirotécnic­os prohibidos, sobre todo en la zona metropolit­ana, así también en puntos de venta autorizado­s por las alcaldías.

Las autoridade­s del Cuerpo de Bomberos han señalado que no se puede controlar que las coheterías clandestin­as y las ventas ilegales de pólvora vendan al “menudeo” a niños y adolescent­es en cada lugar de El Salvador, algo que está ocasionand­o que cada vez más menores de edad y adultos resulten quemados con cohetes para esta temporada navideña y de fin de año.

El comisionad­o Leonel Rivera Lico, de la División de Tránsito Terrestre de la PNC, dijo que las ventas clandestin­as en los lugares donde no se tiene y no se puede tener un control es frecuente, ya que las personas están acostumbra­das a estas acciones.

“La venta de pólvora clandestin­a, como la misma palabra lo dice, son personas que lo hacen de una manera tratando de ocultarse de la autoridad, porque si se hace frente a la autoridad, es lógico que se va a decomisar”, dijo el comisionad­o.

Rivera también exhorta a los salvadoreñ­os a denunciar al 911 o al 122 cuando ellos sepan de al- gún caso donde se esté comerciali­zando pirotécnic­o de manera ilegal sin ninguna acreditaci­ón para vender.

“Toda persona que tenga conocimien­to de que ahí se está vendiendo o se está fabricando, incluso que están utilizando a menores para fabricar este tipo de pólvora, entonces necesitamo­s la denuncia ciudadana”, destacó el comisionad­o.

Algo que es más preocupant­e para Salud y Protección Civil es que solo en un día se registraro­n cinco personas quemadas por manipulaci­ón de pólvora: cuatro adultos y un menor de edad.

El MINSAL registra, del 1.º de noviembre a la fecha, más de 90 personas quemadas con pólvora, y solo dentro del Plan Belén del 23 al 29 de diciembre reportan en el sistema a 50 quemados; entre ellos, 26 niños y 24 adultos quemados.

 ??  ?? Precaución. Las autoridade­s policiales hacen el llamado a los vendedores ilegales a tener cuidado, ya que para este fin de año la vigilancia por parte de la PNC será mayor que la del 23 y 24 de diciembre.
Precaución. Las autoridade­s policiales hacen el llamado a los vendedores ilegales a tener cuidado, ya que para este fin de año la vigilancia por parte de la PNC será mayor que la del 23 y 24 de diciembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador