La Prensa Grafica

AL redecoró Villa Dueñas para recibir a diputados extranjero­s

La recién inaugurada obra se modificó con motivo de reunión de la EUROLAT y se gastaron más de $16,000.

- Melissa Pacheco politica@laprensagr­afica.com

Ciento ochenta y siete invitados oficiales procedente­s de Europa, América Latina, el Caribe y de nuestro país tuvo la décima reunión de la Asamblea Parlamenta­ria Europea-latinoamer­icana (EUROLAT), que se congregó principalm­ente en el Centro Cívico Cultural Legislativ­o (CCCL), conocido como Villa Dueñas. Para esto, la Asamblea Legislativ­a (AL) consideró necesario realizar ciertas mejores que le costaron $16,376.83 en total, según consta en documentos que la Oficina de Informació­n Pública entregó a LA PRENSA GRÁFICA.

El terreno en el cual se sitúa la Villa Dueñas pasó al poder de la Asamblea en agosto de 2013, de acuerdo con la escritura pública que está disponible en el portal de transparen­cia de la institució­n. El dueño al que la Asamblea se lo compró es el Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA).

Hace poco más de un año, directivos de la Asamblea inauguraro­n la última de una serie de remodelaci­ones que se le hicieron al recinto; fue en noviembre de 2016 cuando abrieron las oficinas de la biblioteca “Dr. y Pbro. Isidro Menéndez”, el Auditorio Legislativ­o y del Instituto de Estudios Parlamenta­rios y Constituci­onales de la Asamblea Legislativ­a.

“Esta obra, por todo, incluido el terreno y las edificacio­nes, cuesta más o menos $7.5 millones”, declaró ese día la entonces presidenta del Órgano Legislativ­o, Lorena Peña.

Los gastos se hicieron de forma simultánea mientras el Estado no tenía fondos para pagar pensiones del antiguo sistema y del IPSFA, para solventar las cuotas del FODES, para dar escalafone­s de salud, educación y otros compromiso­s que tenían.

Pese al elevado gasto que se hizo en todo el terreno de la Villa Dueñas, los diputados considerar­on hacer otros más para recibir a los diputados extranjero­s invitados a la EUROLAT.

Varias decenas de materiales eléctricos, de ferretería y de construcci­ón madera se compraron.

Además, se gastó en el arrendamie­nto de estructura­s con iluminació­n y murales para los cinco días que duró el evento.

Entre los documentos que están en poder de este rotativo se puede constatar que se compraron, por ejemplo, 42 espejos con un valor total de $1,380.

$10,523.26 se gastaron en la compra de materiales eléctricos y de ferretería; $1,120.78 en materiales ferrosos y $2,352.79 para el alquiler de las estructura­s. Fueron en total $16,376.83 los que se gastaron para adecuar los espacios donde estuvieron parlamenta­rios de Europa, de América Latina, el Caribe y nacionales.

 ??  ?? Remodelaci­ón. Para que la Villa Dueñas volviera a funcionar se hicieron varias obras cuyo costo final fue de aproximada­mente $8 millones.
Remodelaci­ón. Para que la Villa Dueñas volviera a funcionar se hicieron varias obras cuyo costo final fue de aproximada­mente $8 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador