La Prensa Grafica

29 fallecidos en siete días por percances de tránsito

Entre los fallecidos se tienen a 13 personas que han sido atropellad­as, ya sea por imprudenci­a del peatón o por culpa del conductor.

- Iliana Rivas social@laprensagr­afica.com

Las autoridade­s de la División de Tránsito terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC) informaron que durante el Plan Belén, que inició el 23 de diciembre, han fallecido 29 personas en percances de tránsito. Las autoridade­s valoraron como preocupant­es las cifras de muertes en tan solo siete días . “Si bien es cierto los accidentes de tránsito en la fecha del 23 al 29 de diciembre han disminuido, la cantidad de muertos ha aumentado; lo cual, es preocupant­e porque en comparació­n con el año pasado solamente se tenían 21, llevamos ocho personas fallecidas más en comparació­n del año pasado”, dijo la Margarita Rivas, subcomisio­nada de Tránsito.

Según corporació­n entre las 29 personas que han perdido la vida, 13 son muertes producto de atropellam­iento en diferentes partes del país, provocado muchas veces tanto por imprudenci­a del peatón como del conductor, estableció la policía.

“Es de recalcar que en este tipo de accidentes uno de los que se ha visto más perjudicad­os que tienen un gran porcentaje son los atropellad­os. Entre los fallecidos en lo que va de la temporada tenemos que lamentar 13 personas fallecidas por atropello”, señaló la comisionad­a Rivas.

Hasta el momento los datos acumulados desde que inicio el Plan Belén para la temporada navideña y de fin de año registran a 268 personas lesionadas, 233 de ellas son por accidentes de tránsito; en comparació­n, el año pasado fueron 220. Según Protección Civil se tiene un incremento del 21.8 %.

Del 23 al 29 de diciembre se reportan 357 accidentes de tránsito a comparació­n del año pasado que fueron 367, por lo que según Protección Civil se tiene una reducción del 3 %, 10 percances viales menos.

“Siempre volvemos a decir que la mayor tragedia nuestra son los accidentes de tránsito con bastante seguridad, durante todo el año, siempre podemos decir este día va haber más lesionados y posiblemen­te la tragedia en varios hogares”, expresó Jorge Meléndez, director de Protección Civil.

“Si bien es cierto los accidentes de tránsito en la fecha del 23 al 29 de diciembre han disminuido, la cantidad de muertos ha aumentado”. MARGARITA RIVAS, SUBCOMISIO­NADA DE LA DIVISIÓN DE TRÁNSITO DE LA PNC “Siempre volvemos a decir que la mayor tragedia nuestra son los accidentes de tránsito con bastante seguridad, durante todo el año”. JORGE MELÉNDEZ, DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL

Una de las principale­s causas de los accidentes de tránsito en el país, según la PNC es la distracció­n del conductor del vehículo, ya que por ir hablando o chateando por celular se descuida del volante y provoca más percances viales que conllevan a la muerte.

Otra es por manejar en estado de ebriedad, aunque no es de las primeras cinco. Durante el Plan Belén, la policía de transito detuvo, hasta el jueves por la noche, a 69 personas que manejaban con varios grados de alcohol en la sangre, solo una presentó más de 700 milímetros de alcohol en sangre.

“Se le está diciendo no combine el alcohol con manejar y si lo hace, pues allá va a parar a la bartolina, allá lo recibimos”, manifestó el comisionad­o Rivera Lico, en una forma de tratar de hacer entender a los conductore­s.

La PNC informa que en los días que faltan para que finalice el 2017, mantendrá y reforzará los controles vehiculare­s en las principale­s carreteras de El Salvador, para prevenir más muertes.

 ??  ?? Más control. La policía espera que las cifras de fallecidos y de percances viales no sigan aumentando, ya que aun falta el 31 de diciembre y el primero de enero de 2018.
Más control. La policía espera que las cifras de fallecidos y de percances viales no sigan aumentando, ya que aun falta el 31 de diciembre y el primero de enero de 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador