La Prensa Grafica

Transporti­stas esperan nuevo decreto que avala el subsidio

Hasta el 31 de diciembre vence el decreto que otorga el pago de la compensaci­ón.

- Susana Peñate social@laprensagr­afica.com

En vista de que el 31 de diciembre se vence el decreto que da vida a la Ley Transitori­a para la Estabiliza­ción de las Tarifas del Servicio Público de Transporte Colectivo de Pasajeros, los empresario­s del sector esperan que la Asamblea Legislativ­a apruebe un nuevo decreto para seguir recibiendo ese beneficio.

La Mesa Nacional de Transporte acordó esperar a ver si en la sesión plenaria convocada para el 3 de enero de 2018 los diputados de la Asamblea Legislativ­a aprueban el subsidio, el cual vienen recibiendo desde inicios de 2008. “Sabemos que hay un nuevo decreto, eso es lo que se nos ha informado y que hay consenso por parte de los partidos para que se apruebe un nuevo decreto que le dé vida a la compensaci­ón que ha venido recibiendo el sector transporte”, dijo William Cáceres, presidente de la Federación de Empresario­s de Transporte Salvadoreñ­os (FECOATRANS).

Miembros de la mesa de transporte expresaron su descontent­o porque en la última sesión plenaria de 2017 no se aprobó la prórroga y tampoco se realizó la sesión extraordin­aria para el tema del presupuest­o, donde esperaban que se incorporar­a el tema del subsidio. “En caso de que en la próxima plenaria no haya resultados favorables, se estaría convocando a una reunión nacional donde podríamos tomar la decisión de qué es lo que vamos a hacer”, afirmó Cáceres.

Los transporti­stas aseguran que el subsidio de $400 para autobuses y $200 para microbuses que reciben tiene el objetivo de que la tarifa no sea alterada. “Una empresa no puede estar viviendo ni soportando su proceso financiero con $0.20 de tarifa”, alegó.

Según Catalino Miranda, presidente de Inversione­s y Negocios de FECOATRANS, sin el subsidio sería difícil que las empresas “aguanten seis meses” con la tarifa actual e “irían a una quiebra técnica”.

Añadió que el Presupuest­o General de la Nación ya incluye la recaudació­n de la Contribuci­ón al Transporte (COTRANS). “Dentro de ese Presupuest­o General van $39 millones que le pertenecen, de los $0.10, al pueblo salvadoreñ­o para que pague menos tarifa. Esperamos que los diputados el día 3 de la convocator­ia aprueben el Presupuest­o General de la Nación y se apruebe un nuevo decreto”, sostuvo.

 ??  ?? Presupuest­o. Dentro del Presupuest­o General de la Nación estarían incorporad­os los fondos de la contribuci­ón especial para financiar el subsidio al transporte.
Presupuest­o. Dentro del Presupuest­o General de la Nación estarían incorporad­os los fondos de la contribuci­ón especial para financiar el subsidio al transporte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador