La Prensa Grafica

35 transporti­stas y 29 usuarios fueron asesinados en 2017

FECOATRANS registró 76 ataques a unidades de transporte colectivo durante el año 2017 a escala nacional.

- Susana Peñate social@laprensagr­afica.com

VIDEO:

EXTORSIONE­S Y HOMICIDIOS DE TRANSPORTI­STAS DISMINUYER­ON EN 2017

Durante el 2017, un total de 35 transporti­stas, entre empleados y empresario­s y 29 usuarios del servicio, fueron asesinados, mientras que otras 37 personas resultaron heridas en los ataques perpetrado­s contra el sector, informó ayer la Federación de Empresario­s de Transporte Salvadoreñ­os (FECOATRANS) en su balance del año. Catalino Miranda, presidente de Inversione­s y Negocios de FECOATRANS, dijo que hubo una reducción en el caso de los homicidios de transporti­stas, bajando de 56 reportados en 2016 a 35 en este año, pero reportaron 76 ataques a unidades y una unidad quemada. “Que todavía queda la duda si fue un acto terrorista o fue un acto que pasó porque tuvo que haber pasado”, expresó.

Otro aspecto que preocupa a los transporti­stas es el de las extorsione­s. En el 2015 todo el sector transporte pagaba cerca de $35 millones anuales a grupos delictivos y en 2016 bajó a cerca de $18 millones a escala nacional. La tendencia a la baja se mantuvo en el primer semestre de 2017.

“Para este año, a mediados de junio había una reducción importante, ya que hubo muchas rutas que ya no pagaban. Sin embargo, a la fecha, apareciero­n otros sujetos que se dedican a este negocio, a la extorsión”, dijo Miranda.

“En el 2015 la extorsión fue muy terrible, en el año 2016 bajó considerab­lemente hasta un 50 %, tratándose de $18 millones”. CATALINO MIRANDA, INVERSIONE­S Y NEGOCIOS FECOATRANS

No obstante, el empresario señaló como positivas las medidas extraordin­arias en seguridad ejecutadas por el Gobierno en el combate a las extorsione­s, por lo que pide que estas sean prorrogada­s por la Asamblea Legislativ­a, pues son financiada­s por la contribuci­ón especial aplicada en la telefonía.

“Las críticas políticas esas que se den duro ellos, si la están haciendo bien o mal, es problema de los políticos, de la Asamblea y del Ejecutivo; pero nosotros, los empresario­s, hemos visto algunas reduccione­s, incluyendo entre los famosos aguinaldos y los bonos que ellos cobraban en diciembre”, agregó.

“Nosotros estamos claros de que las medidas extraordin­arias deben de continuar, que la discusión política sea en función de trabajar para que este delito se minimice o se erradique totalmente de nuestro sector”, manifestó William Cánceres, presidente de FECOATRANS, quien también es representa­nte del sector transporte en el Consejo de Seguridad y Convivenci­a Ciudadana.

Miranda también dijo que hay reducción del 95 % de robos dentro de las unidades que tienen sistemas de video vigilancia. En los últimos dos años, habrían invertido cerca de $7 millones en renovación de flota, colocación de cámaras, GPS y cuenta pasajeros. Agregó que de obtener el financiami­ento en 2018, prevén renovar el 25 % de la flota.

 ??  ?? Delitos. Empresario­s de transporte exigen que se mantengan las medidas extraordin­arias de seguridad para minimizar las extorsione­s y asesinatos de transporti­stas.
Delitos. Empresario­s de transporte exigen que se mantengan las medidas extraordin­arias de seguridad para minimizar las extorsione­s y asesinatos de transporti­stas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador