La Prensa Grafica

LONGBOARD DOWNHILL

En nuestro país, el downhill en patineta se inició hace unos 10 años, cuando el estado de las carreteras ofreció las condicione­s ideales para realizar este deporte.

- Aurelio Golscher revistas@laprensagr­afica.com

En uno de nuestros recorridos por Zaragoza, La Libertad, encontramo­s a un grupo de jóvenes que practican el longboard downhill y pudimos constatar que las velocidade­s a las que se desplazan en los descensos pueden alcanzar hasta los 90 km/h. Estos skaters practican la modalidad carving-freeride, que consiste en bajar por una pendiente derrapando, ya sea por gusto o para poder entrar correctame­nte a una curva. En el freeride, en principio, se usan ruedas duras que hacen que estas no se peguen al asfalto y se puedan realizar derrapes y deslizamie­ntos. Estos derrapes se pueden hacer de pie (stand up) o agachados con las manos en el suelo (gloveslide). Para esta modalidad se buscan tablas largas, no muy grandes ni pesadas, con una longitud de entre 86 y 101 centímetro­s de largo.

ADRENALINA PURA

El longboard es un tipo de patineta que se utiliza para diversas modalidade­s de patinaje y surgió en Estados Unidos casi junto al renacimien­to de este deporte entre los años 1960-1980. Fue en este periodo que el skate se renovó por completo diseñando nuevos tipos de tablas, con ello se crearon nuevas maniobras, se desarrolla­ron nuevas modalidade­s y se llevó este deporte al nivel de aceptación mundial con el que cuenta en nuestros días.

Debido a que la práctica del downhill se realiza en calles abiertas y con tránsito es considerad­a la modalidad de mayor riesgo del longboard, por lo que se utilizan proteccion­es que incluyen casco integral, traje de cuero, coderas, rodilleras especiales y, además, guantes de cuero para hacer el “slide”, que es una técnica muy importante en los descensos, ya que esto permite a los patinadore­s reducir la velocidad en la entrada de las curvas. Otras veces también se utiliza la técnica del footbrake (frenado con el pie), que consiste en bajar el pie de la tabla para que friccione contra el pavimento y así perder velocidad antes de la curva.

En nuestro país, cada día más jóvenes van uniéndose a una creciente comunidad de patinadore­s que buscan adrenalina en cada uno de los descensos que hacen en las carreteras.

 ??  ?? Sábado 30 de diciembre de 2017
Sábado 30 de diciembre de 2017
 ??  ?? LONGBOARD * Las tablas idóneas son las tablas largas y anchas, con poca flexibilid­ad, a las cuales se les pueden atornillar los ejes por encima, a través de un agujero practicado en las mismas, para bajar el centro de gravedad del longboard.
LONGBOARD * Las tablas idóneas son las tablas largas y anchas, con poca flexibilid­ad, a las cuales se les pueden atornillar los ejes por encima, a través de un agujero practicado en las mismas, para bajar el centro de gravedad del longboard.
 ??  ?? CARVING-FREERIDE
* ES UN ESTILO QUE CONSISTE EN BAJAR POR UNA PENDIENTE DERRAPANDO, YA SEA POR GUSTO O PARA PODER ENTRAR CORRECTAME­NTE A UNA CURVA. ES UNO DE LOS ESTILOS MÁS PRACTICADO­S EN EL MUNDO.
CARVING-FREERIDE * ES UN ESTILO QUE CONSISTE EN BAJAR POR UNA PENDIENTE DERRAPANDO, YA SEA POR GUSTO O PARA PODER ENTRAR CORRECTAME­NTE A UNA CURVA. ES UNO DE LOS ESTILOS MÁS PRACTICADO­S EN EL MUNDO.
 ??  ?? Alta velocidad. La velocidad que puede alcanzar un patinador en las pendientes puede ser de hasta 120 km/h, por eso es importante el uso de casco.
Alta velocidad. La velocidad que puede alcanzar un patinador en las pendientes puede ser de hasta 120 km/h, por eso es importante el uso de casco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador