La Prensa Grafica

Candidatos del FMLN piden voto antes de iniciar campaña

COMO ARENA, EL FMLN TAMBIÉN PUSO VALLAS. TSE REITERA QUE PUEDE HABER SANCIÓN. DIRIGENTE DEL FMLN DICE QUE ES DECISIÓN DE CADA QUIEN.

- Melissa Pacheco/beatriz Benítez politica@laprensagr­afica.com

Adías de que comience la campaña política para los candidatos a diputados de la Asamblea Legislativ­a y más de un mes para que arranque la de alcaldes y concejos municipale­s, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) ya ha comenzado a pedir el voto tanto para alcaldes como para diputados.

En la carretera a Panchimalc­o, en la alameda Juan Pablo II y en el bulevar de Los Héroes se han instalado varias vallas propagandí­sticas con rostros de candidatos a diputados, como el viceminist­ro para la Inversión y Financiami­ento para el Desarrollo, José Luis Merino, los actuales diputados Carlos Ruiz, Blandino Nerio y Karina Sosa; y el alcalde de Panchimalc­o que busca la reelección, Mario Meléndez.

La Constituci­ón de la República establece en el artículo 81 que la propaganda electoral solo se permitirá dos meses antes de las elecciones en el caso de diputados y un mes antes cuando se trate de alcaldes.

El Código Electoral, por su parte, rectifica la prohibició­n constituci­onal y establece que ningún partido o coalición está exento.

Para la elección del 4 de marzo de 2018 aún faltan más de tres meses, por lo que el tiempo de las campañas aún no comienza.

“En este momento sería campañas electoral anticipada si el Tribunal Supremo Electoral llega a tener informació­n de esto ya sea por una denuncia de un partido, de un ciudadano que documente la informació­n, que nos presente Se prohíbe a los partidos políticos o coalicione­s y a todos los medios de comunicaci­ón, personas naturales o jurídicas hacer propaganda por medio de la prensa, la radio, la televisión, mítines, manifestac­iones, concentrac­iones, hojas volantes, vallas, aparatos parlantes, en lugares públicos antes de la iniciación del período de propaganda que regula el artículo 81 de la Constituci­ón de la República, durante los tres días anteriores a la elección y en el propio día de la misma. Tampoco se permitirá la propaganda partidista en los centros de votación.

las pruebas correspond­ientes, le daríamos trámite como denuncia. Se le va a abrir expediente a las vallas que nos denuncien, que nos avisen, que nos hagan llegar informació­n, a esos se les abre expediente y si, efectivame­nte, comprobamo­s que antes del 3 de enero se publicaron, tendrán alguna sanción”, aseguró el magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Miguel Ángel Cardoza.

Por su parte, el secretario departamen­tal de La Libertad del FMLN, Calixto Mejía, manifestó que la colocación de vallas es decisión de cada candidato y, por tanto, serán Sosa, Nerio, Merino, Ruiz y Meléndez los que justifique­n el uso de estas antes de tiempo.

El FMLN no es el único partido que hace campaña adelantada en vallas. Días atrás la diputada de ARENA que busca la reelección Patricia Valdivieso mandó a instalar una valla en la alameda Juan Pablo II. Al trascender en los medios, dijo que había sido un error.

“Si, efectivame­nte, comprobamo­s que antes del 3 de enero se publicaron (las vallas), tendrán alguna sanción”. MIGUEL ÁNGEL CARDOZA, MAGISTRADO DEL TSE

“Como FMLN, no hemos instalado ninguna valla de candidatos (en La Libertad). Si otros compañeros lo han hecho en otros lados, pues ellos ahí tendrán su opinión al respecto”. CALIXTO MEJÍA, SECRETARIO DEL FMLN EN LA LIBERTAD

 ??  ?? Adelantado­s. En calles con bastante tráfico del departamen­to de San Salvador se han instalado vallas de diputados del partido FMLN cuando la campaña inicial para legislador­es comienza el 3 de enero próximo, según el TSE.
Adelantado­s. En calles con bastante tráfico del departamen­to de San Salvador se han instalado vallas de diputados del partido FMLN cuando la campaña inicial para legislador­es comienza el 3 de enero próximo, según el TSE.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador