La Prensa Grafica

FGR recibe informe de viajes de expresiden­te Funes y Vanda Pignato

Entre las irregulari­dades que menciona el informe están pagos de boletos con dinero en efectivo.

- @uhprensagr­afica Ezequiel Barrera judicial@laprensagr­afica.com

La Fiscalía General de la República (FGR) recibió ayer, a las 11:49 de la mañana, el informe de la investigac­ión especial que hicieron los auditores de la Corte de Cuentas de la República (CCR) sobre 24 viajes que hicieron el expresiden­te Mauricio Funes y la ex primera dama Vanda Pignato durante el período comprendid­o entre el 1.º de enero de 2012 y el 31 de mayo de 2014. “En atención a la nota de fecha 5 de enero de 2018, con referencia DFG-O-03/2018, mediante la cual solicita la certificac­ión de informe (...), adjunto a la presente lo requerido”, escribió en un memorándum la presidenta de la CCR, Carmen Elena Rivas, al fiscal general, Douglas Meléndez. Martes 9 de enero de 2018

La investigac­ión financiera y la elaboració­n del informe fueron solicitada­s por la Sala de lo Constituci­onal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que la Corte de Cuentas indagara sobre el control y resguardo de la documentac­ión que tiene la Presidenci­a de la República. Previo a la investigac­ión financiera, la Presidenci­a aseguró, por medio de su oficina de acceso a la informació­n, que no tenía la documentac­ión sobre los viajes del expresiden­te y la ex primera dama.

En el informe, que ahora está en manos del fiscal general, los auditores explican que encontraro­n algunas irregulari­dades. Entre esas, comprobaro­n que en la Presidenci­a no existen registros de todos los viajes de Funes, tampoco existen registros de los viáticos y gastos de viajes del exmandatar­io.

Los auditores encontraro­n que Funes viajó al menos en 24 ocasiones durante el período auditado, pero esa informació­n no fue encontrada en Casa Presidenci­al, sino en los registros de una agencia de viajes que gestionó los boletos del ex jefe de Estado.

El monto de esos boletos, según los apuntes de los auditores, ascendió a $720,639.06, que fueron pagados en efectivo y también a través de cuatro cuentas bancarias. El origen del dinero en efectivo y el dinero depositado en esas cuatro cuentas bancarias, de acuerdo con los auditores, no pudo ser identifica­do.

Otra de las irregulari­dades mencionada­s en el informe es que Funes salió del país una vez, hacia Estados Unidos, sin dejar constancia de su salida en la Dirección General de Migración y Extranjerí­a. También ingresó al país, después de un viaje a Estados Unidos y otro a Nicaragua, sin dejar registro. Algunos de los viajes a Nicaragua eran de cuatro o cinco horas, durante la noche.

 ??  ??
 ??  ?? Viajes. El expresiden­te Mauricio Funes viajó 24 veces entre el 1.º de enero de 2012 y mayo de 2014, según lo que encontraro­n auditores de la Corte de Cuentas.
Viajes. El expresiden­te Mauricio Funes viajó 24 veces entre el 1.º de enero de 2012 y mayo de 2014, según lo que encontraro­n auditores de la Corte de Cuentas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador