La Prensa Grafica

21,000 docentes se forman en habilidade­s comunicati­vas

Durante cinco días los maestros se capacitará­n para fortalecer las habilidade­s lingüístic­as.

-

“Trabajamos sobre lingüístic­a y competenci­as, también los códigos verbales, que están el leer, el escribir”. JULIA ARENALES, DOCENTE FACILITADO­RA

verbales, que están el leer, el escribir, el escuchar y el oír, que nosotros necesitamo­s que nuestros niños estén adelantado­s, porque creo que sin la ayuda de los cuatro códigos, los niños no estarían de la mano del docente”, agregó la facilitado­ra.

En el proceso los maestros podrán guiarse del libro denominado “Más allá de las letras”, el cual ha sido desarrolla­do por los mismos docentes a escala nacional.

Con el libro se logrará que los estudiante­s aprendan a leer en primer grado, profundice­n en segundo y tercer grado de estudios en la escuela.

“Estamos luchando para una nueva educación, una nueva calidad y para nuestros niños de El Salvador. Nosotros vamos a dar el banderilla­zo el 15 de enero ya recibiendo a nuestros alumnos. Los docentes estamos abiertos”, dijo una de las docentes.

Con la formación de maestros en el país, se persigue que los niños y jóvenes desarrolle­n de manera apropiada las competenci­as comunicati­vas plasmadas en los programas de estudio de lenguaje, como la comprensió­n lectora, expresión escrita, comprensió­n y expresión oral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador