La Prensa Grafica

Programan audiencia contra Saca por lavado de dinero

Élmer Charlaix y cinco acusados más deberán enfrentar junto al expresiden­te la audiencia preliminar que realizará el Juzgado Cuarto de Instrucció­n de San Salvador.

- Gabriela Cáceres judicial@laprensagr­afica.com

El expresiden­te de la república Elías Antonio Saca enfrentará el próximo 28 de febrero la audiencia preliminar porque la Fiscalía General de la República (FGR) lo acusa de haber lavado más de $300 millones que le pertenecía­n al Estado.

Élmer Charlaix, Julio Rank y César Funes, quienes ejercieron como secretario­s durante la gestión de Saca, también son procesados como parte de la estructura. La FGR, además, procesa a Pablo Gómez, Francisco Rodríguez Arteaga y Jorge Herrera exempleado­s de Casa Presidenci­al.

El próximo 28 de febrero, a las 10 de la mañana, el Juzgado Cuarto de Instrucció­n de San Salvador conocerá la prueba que presenten la Unidad de Investigac­ión Financiera (UIF) de la Fiscalía y la defensa, según informó ayer la oficina de prensa de tribunales.

La UIF tuvo un año para recolectar más pruebas en contra de Saca. En ese tiempo determinar­on que los acusados no lavaron $246 millones, como lo aseguraron el 31 de octubre de 2016, sino que la cifra aumentó porque un peritaje contable arrojó que los procesados lavaron $56 millones más. Este documento es uno de los más importante­s del caso porque revela que la estructura realizó otros desvíos de dinero de la Cuenta Subsidiari­a del Tesoro Nacional, según la UIF.

El ministerio público, además, presentó al juez Rigoberto Chicas a 100 testigos. Entre ellos hay varias personas a quienes la Fiscalía les otorgó beneficios procesales a cambio de delatar a la supuesta estructura. Ellos están identifica­dos con una clave para proteger sus identidade­s.

El juez Chicas estableció que la audiencia puede durar una semana, por la cantidad de pruebas a revisar. Después de finalizar la diligencia, el juez informará si los acusados son absueltos de cargos o deben llegar a la etapa de juicio.

MECANISMO

El modo de operar de la estructura fue transferir el dinero del Estado entre cuentas bancarias de los procesados, según la investigac­ión fiscal.

El otro mecanismo fue retirar dinero en efectivo, abrir y cerrar cuentas para no dejar ningún rastro, sostiene la UIF. Saca supuestame­nte planeó utilizar empresas intermedia­rias para que el dinero llegara a las suyas, que actualment­e están congeladas. Pero la FGR asegura que el dinero del Estado llegó a otras personas. Por eso decidió abrir dos procesos más en contra de otros acusados. En el Juzgado Séptimo de Instrucció­n de San Salvador es procesada la ex primera dama Ana Ligia de Saca, quien es acusada de lavado de dinero. En ese mismo juzgado son procesadas 15 personas más quienes supuestame­nte recibieron dinero del Estado.

El expresenta­dor de noticias Jorge Hernández es otra de las personas que, de acuerdo con la investigac­ión fiscal, recibió $8.1 millones en las cuentas de las sociedades Marketing and Service de Centroamér­ica y RM S. A. de C. V. Ese dinero también provenía de la Cuenta Subsidiari­a del Tesoro Público, según la FGR.

 ??  ?? Detención. Saca ya tiene un año en prisión. Está detenido en el centro penal La Esperanza, Mariona.
Detención. Saca ya tiene un año en prisión. Está detenido en el centro penal La Esperanza, Mariona.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador