La Prensa Grafica

Promoverán más reformas para el Doing Business

La aprobación de una ley de comercio electrónic­o y reformas al Código de Comercio figuran en la lista.

- Rosa María Pastrán economia@laprensagr­afica.com

En 2017, El Salvador subió 22 posiciones en el Doing Business, el índice del Banco Mundial que orienta sobre qué tan fácil es hacer negocios en 190 economías del mundo. El país pasó del puesto 95 al 73 en el último informe del Banco Mundial, que correspond­e a 2018. La economía que ocupa el primer lugar con el mejor clima de negocios en el mundo es Nueva Zelanda.

Para 2018, uno de los proyectos del Ministerio de Economía (MINEC) es seguir promoviend­o reformas legales y la aprobación de nuevas leyes para mejorar el entorno empresaria­l del país.

Una de las leyes propuestas es la de comercio electrónic­o. Esta norma tiene como objetivo regular las transaccio­nes electrónic­as con fines comerciale­s. Una de las propuestas que contiene el anteproyec­to es que en las transaccio­nes electrónic­as quede registrada la hora a la que el consumidor realizó la compra y la hora en que el comercio recibió el pedido. Ambos además quedarán obligados a establecer sus identidade­s con datos como su dirección física, buzón de correo electrónic­o activo y nombre completo.

Giovanni Berti, jefe de asesores del MINEC, explicó que solicitaro­n la iniciativa de ley para este anteproyec­to a mediados del año pasado a la Presidenci­a, pero en el proceso de consulta interna coincidier­on con otro pliego de reformas propuesto por la Defensoría del Consumidor, que están relacionad­as con los derechos del consumidor cuando hacen compras electrónic­as.

“Tratamos de armonizar ambos regímenes, y ya en diciembre comenzamos la discusión en la Asamblea Legislativ­a sobre esas reformas”, dijo Berti sobre la Ley de Protección al Consumidor. El acuerdo es que una vez se aprueben los cambios a esta ley, se envíe el anteproyec­to de ley de comercio electrónic­o.

“Somos de los pocos países de América Latina que no tenemos legislació­n sobre comercio electrónic­o y, sin duda, una vez esté aprobada, eso va a ayudarnos en la próxima medición del Doing Business porque es uno de los indicadore­s que ellos miden”, indicó Berti.

El Organismo de Mejora Regulatori­a (OMR) también ha propuesto un conjunto de enmiendas al Código de Comercio para simplifica­r el proceso de creación de una empresa y su respectiva inscripció­n. El director ejecutivo de FOMILENIO II, Wiliam Pleites, valoró que si se aprueban las reformas al Código de Comercio, El Salvador podría avanzar 40 posiciones en el Doing Business.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador