La Prensa Grafica

Justicia niega al Ejecutivo sobre indulto a Fujimori

El tribunal admitió por el momento analizar el caso, lo que no implica que se pronunciar­á.

- Dpa mundo@laprensagr­afica.com

El Perú debe obedecer un eventual fallo de la Corte Interameri­cana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre el indulto al exmandatar­io Alberto Fujimori, aclaró ayer el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, quien rechazó la postura al respecto de la jefa del gabinete ministeria­l, Mercedes Aráoz. “En tanto somos parte del Sistema Interameri­cano de Derechos Humanos y este sistema está tutelado por la Corte Interameri­cana, que es un órgano de justicia supranacio­nal, el Estado peruano tiene que acatar”, enfatizó Rodríguez en la radio Ideele.

Aráoz afirmó en días pasados que si la Corte IDH ordena revocar el indulto, el Perú desobedece­rá con base en la Constituci­ón, que, en su concepto, concede poderes ilimitados al jefe de Estado para conceder esa gracia.

La Corte IDH tiene previsto revisar el 2 de febrero en San José de Costa Rica el indulto a Fujimori, debido a que convenios de los que el Perú es firmante aclaran que los delitos de lesa humanidad no pueden ser objeto de beneficios.

En ese marco, el debate se concentra en si los crímenes por los que Fujimori fue condenado a 25 años de cárcel —autoría mediata de 25 asesinatos y dos secuestros agravados— constituye­n “lesa humanidad” a pesar de que esa expresión no aparece literalmen­te en el fallo.

“En la ley peruana no existía el delito de lesa humanidad en ese momento (2007, cuando se dictó la sentencia). Ahora sí existe. Antes por el delito de homicidio la pena máxima era 25 años y se puso la pena máxima. Por el principio de legalidad, uno no puede ordenar lo que no está previsto en la ley”, argumentó al respecto Rodríguez.

Los abogados de los deudos, Carlos Rivera y Gloria Cano, recurriero­n a la Corte IDH debido a que ese tribunal vio en su momento los casos de esas dos masacres y los dos secuestros.

El indulto también puede ser eventualme­nte revertido por una sala peruana que tiene abierto un proceso en el que el exdirigent­e Fujimori aparece como presunto autor mediato de la matanza de seis campesinos en el distrito norteño de Pativilca.

RESCATE

FUJIMORI, DE 79 AÑOS, FUE INDULTADO POR RAZONES HUMANITARI­AS EN LA VÍSPERA DE NAVIDAD POR KUCZYNSKI, CUANDO AÚN LE FALTABAN POR PAGAR 15 AÑOS DE CÁRCEL.

 ??  ?? Persisten reclamos. Las víctimas y sus familias rechazan el indulto al expresiden­te.
Persisten reclamos. Las víctimas y sus familias rechazan el indulto al expresiden­te.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador