La Prensa Grafica

Solicitan a FGR no usar nombre para operativos

La Fiscalía le puso el nombre de esta comunidad a una operación antinarcot­ráfico, lo que, según lugareños, ha afectado el turismo.

- Juan Carlos Díaz departamen­tos@laprensagr­afica.com

Comerciant­es y miembros de la Asociación de Desarrollo Comunal del cantón Playitas, del municipio de La Unión, se quejan por la afectación del turismo que, según ellos, han experiment­ado por el uso del nombre de su comunidad para denominar una operación antinarcot­ráfico que realizó la Fiscalía General de la República (FGR) el año pasado. Principalm­ente, dijeron, porque en la operación Playitas no se capturó a ninguna persona de su comunidad y tampoco se realizó ningún decomiso de droga en la zona. Sin embargo, aseguraron que los turistas que visitaban ese lugar ahora lo relacionan con el caso de narcotráfi­co que se está siguiendo en los tribunales y creen que es un lugar peligroso.

“Nosotros hemos estado dándole seguimient­o a la operación y no hemos visto entre la gente capturada a alguien que siquiera haya vivido en Playitas, y tampoco hubo decomisos de droga, y eso es lo que no entendemos: por qué han denominado la operación con ese

PETICIÓN

LOS MIEMBROS DE LA ADESCO Y COMERCIANT­ES DE PLAYITAS AFIRMARON QUE CON SU PRONUNCIAM­IENTO NO INTENTAN RECHAZAR LA OPERACIÓN QUE HIZO LA FISCALÍA, PERO PIDIERON A LA INSTITUCIÓ­N QUE NO SE SIGA USANDO EL NOMBRE DEL CANTÓN, PARA EVITAR AFECTAR EL TURISMO.

nombre cuando ahí no se ha visto nada de eso”, afirmó Jaime Guzmán, presidente de la Asociación de Desarrollo Comunal (ADESCO) del cantón Playitas.

Los comerciant­es que están a orillas de la playa son quienes afirmaron ser los más afectados por el uso del nombre de su comunidad para denominar la operación que desarticul­ó una estructura de narcotráfi­co que operaba en el oriente del país. Agregaron que por esta situación ha disminuido el turismo en la zona en un 50 %. “Hemos recibido llamadas de clientes que nos preguntan por qué está feo Playitas, y que ya no es un lugar bonito para visitar porque nos vinculan con el narcotráfi­co, y aquí nosotros no hemos tenido ningún conocimien­to de eso, pero nos está afectando nuestros negocios”, dijo una comerciant­e quien pidió el anonimato. La primera fase de la operación se hizo en agosto del año pasado y la segunda en diciembre.

 ??  ?? Resultados. La operación Playitas dejó saldo de más de 15 personas detenidas vinculadas al tráfico de drogas entre El Salvador y Nicaragua; entre ellas, agentes policiales y exfunciona­rios.
Resultados. La operación Playitas dejó saldo de más de 15 personas detenidas vinculadas al tráfico de drogas entre El Salvador y Nicaragua; entre ellas, agentes policiales y exfunciona­rios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador