La Prensa Grafica

Entidades del GOES compraron $53 mill a través de BOLPROS

La bolsa cerró 2017 con $69 millones en negocios, que incluyen las hechas por el sector público y por el privado.

- Mariana Belloso economia@laprensagr­afica.com

La Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador (BOLPROS) fue el medio para que el Gobierno hiciera compras por $53.5 millones durante 2017. Las adquisicio­nes incluyeron bienes y servicios de toda índole.

Dentro de las entidades públicas que más usaron la BOLPROS están el Instituto Salvadoreñ­o del Seguro Social con $16 millones, el Instituto Salvadoreñ­o de Formación Profesiona­l (INSAFORP) con $9.6 millones, el Ministerio de Agricultur­a y Ganadería (MAG) con $7.8 millones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con $5.3 millones y el Ministerio de Hacienda con $1.4 millones.

El Banco de Fomento Agropecuar­io, el Ministerio de Economía y la Asamblea Legislativ­a también hicieron compras, por poco más de $1 millón cada uno.

“En total fueron 27 las institucio­nes públicas que en 2017 destinaron parte de su presupuest­o para hacer sus compras a través del mecanismo bursátil de BOLPROS. Todas estas negociacio­nes dejaron ahorros importante­s que van desde 10 % hasta el 50 % de sus presupuest­os”, afirmó la BOLPROS, en un comunicado.

En la parte de convenios se registraro­n $15.3 millones en la negociació­n de granos como arroz granza, sorgo y maíz, lo que involucró adquirir producto a unos 15 mil agricultor­es. En contingent­es de productos lácteos como queso cheddar se registró $429 mil. Todas estas negociacio­nes totalizaro­n en 2017 en BOLPROS $69 millones.

En la plataforma de BOLPROS ofertan pequeñas, medianas y grandes empresas que participan en la comerciali­zación de sus productos y servicios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador