La Prensa Grafica

PUNTOS DÉBILES

EL PRESUPUEST­O DEL ESTADO, HERRAMIENT­A DE POLÍTICA FISCAL POR EXCELENCIA, TIENE VARIOS PUNTOS DÉBILES.

-

DISCUSIONE­S NO PÚBLICAS

Las negociacio­nes previas a la aprobación del presupuest­o se dieron a puerta cerrada, y no en la comisión respectiva dentro de la Asamblea Legislativ­a. La transparen­cia es una de las grandes deudas del proceso.

INVERSIÓN SOCIAL

La reducción de las partidas para salud, educación e infraestru­ctura restringe el potencial de desarrollo económico y social del país y mina la capacidad del Estado para dar servicios de calidad a la población más pobre.

REDUCCIÓN ARTIFICIAL

El Estado salvadoreñ­o mantiene un enfoque de austeridad fiscal para mantener la trayectori­a descendent­e del déficit fiscal. En ese sentido, el déficit fiscal en 2018 rondará el 2.1 % del PIB, menor al 2.7 de 2017.

ESTRATEGIA INSOSTENIB­LE

El ICEFI advierte que la contención del gasto es insostenib­le en el mediano y largo plazo, pues sacrifica la producción de bienes y servicios públicos que promueven el bienestar social y el crecimient­o económico.

DINERO PARA LAS ONG

El ICEFI también cuestiona las asignacion­es hechas por la Asamblea Legislativ­a, especialme­nte en educación y salud, para ONG y entidades privadas, sin hacer públicos los criterios para otorgar estas transferen­cias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador