La Prensa Grafica

FGR reprocha a juez por liberar a 30 pandillero­s

Juez dijo en su defensa que los testigos que presentó la Fiscalía como prueba presentaro­n incoherenc­ias en su declaració­n.

- Ricardo Flores/gabriela Cáceres judicial@laprensagr­afica.com

16 (33 %)

33 (67 %)

21 (47 %)

24 (53 %)

8 (24 %)

26 (76 %)

La Fiscalía General de la República (FGR) reprochó ayer a Godofredo Salazar, titular del Juzgado Especializ­ado A de San Salvador, por haber absuelto a 30 pandillero­s de la Mara Salvatruch­a (MS-13) acusados de cometer homicidios y extorsione­s en diferentes sectores de los municipios de San Pedro Perulapán y San Bartolomé Perulapía, ambos del departamen­to de Cuscatlán. “Representa­ntes fiscales de la oficina de Cojutepequ­e se sienten agraviados y apelarán un fallo absolutori­o emitido ayer (miércoles) por el juez especializ­ado de sentencia A de San Salvador, que favoreció con la libertad a 30 integrante­s de la MS que eran procesados por desestabil­izar el Estado y alterar la paz y la convivenci­a de la población”, reza el comunicado publicado por la Fiscalía.

La FGR sostuvo que el juez dejó de lado los registros de llamadas, la declaració­n de agentes policiales que trabajaron encubierto­s en la investigac­ión del caso, testimonio­s directos y seguimient­os policiales. Todo como parte de las pruebas del caso.

El comunicado agrega que los fiscales del caso no comparten el fallo absolutori­o de juez Salazar porque “a pesar de validar la declaració­n de cuatro testigos directos, que demostraro­n la existencia de la estructura criminal de la MS, las funciones de cada uno de los incriminad­os, los delitos de extorsión, seis homicidios y amenazas; que son los que más cometían, así como los lugares donde se reunían y delinquían, el operador de justicia basó su resolución en que no había otras personas que confirmara­n su testimonio”.

La Fiscalía, además, reprochó al juez no valorar la declaració­n de agentes policiales que revelaron la “deserción escolar y el desplazami­ento forzado de la población” por el acoso de los pandillero­s que fueron liberados.

Los fiscales agregaron que la decisión de Salazar será apelada ante el tribunal superior cuando se conozca por escrito la resolución. El juzgado programó ese trámite judicial para el próximo 6 de febrero.

Salazar le dijo a LA PRENSA GRÁFICA que la Fiscalía únicamente acusó a los imputados por el delito de organizaci­ones terrorista­s; sin embargo, el caso fue juzgado por agrupacion­es ilícitas.

El juez agregó que los testigos protegidos presentado­s como prueba por la Fiscalía “no fueron coherentes con su testimonio y además cometieron ilegalidad­es”.

Salazar dijo que uno de los testigos solo pudo mencionar la supuesta participac­ión de 16 de los imputados y no de los 30. Además, señaló el juzgador, los testigos confesaron haber revisado los celulares de los acusados sin contar con una autorizaci­ón judicial para hacerlo.

En el caso del testigo criteriado (con beneficios a cambio de su declaració­n), el juez dijo que ofreció una versión contradict­oria, pues declaró haber observado a uno de los imputados en la calle en una fecha en que estaba detenido.

No es la primera vez que la Fiscalía le reprocha a Salazar una decisión judicial. El pasado 29 de agosto, el juez especializ­ado absolvió a todos los imputados del caso tregua entre pandillas. Horas después de conocerse esa decisión, el fiscal general de la república, Douglas Meléndez, dijo que Salazar era “uno de los 10 juzgadores más denunciado­s en El Salvador”.

 ??  ?? Disconform­e. LA FGR también reclamó ayer en su cuenta oficial de Twitter por la asignación de jueces suplentes en casos que considera emblemátic­os.
Disconform­e. LA FGR también reclamó ayer en su cuenta oficial de Twitter por la asignación de jueces suplentes en casos que considera emblemátic­os.
 ??  ?? Absolucion­es. El juez especializ­ado de sentencia Godofredo Salazar es el mismo que absolvió a los imputados en el caso tregua.
Absolucion­es. El juez especializ­ado de sentencia Godofredo Salazar es el mismo que absolvió a los imputados en el caso tregua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador