La Prensa Grafica

Promueven sostenibil­idad en la industria azucarera

El presidente de FUNDAZUCAR expuso el rol del sector para cumplir los ODS

- Javier Orellana economia@laprensagr­afica.com

“Al tener una meta uniforme para todo el mundo (con las metas de Bonsucro) hay una oportunida­d de crear un impacto colectivo a escala global en los ODS”.

TOMÁS REGALADO, PRESIDENTE DE FUNDAZUCAR

Tomás Regalado Papini, presidente de la Fundación del Azúcar de El Salvador (FUNDAZUCAR), expuso en Nicaragua el rol que puede tener la agroindust­ria en el cumplimien­to de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecid­os por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y cómo estos se relacionan con los parámetros de la certificac­ión Bonsucro, una meta de sostenibil­idad para los ingenios. Los ODS son 169 metas específica­s que están enfocadas en mejorar la calidad de vida de las personas y el cuido del planeta. Pertenecen a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible que adoptaron 193 Estados miembros de Naciones Unidas (ONU) en 2015.

Regalado explicó que estas son metas globales y que la agroindust­ria azucarera tiene un rol importante en su cumplimien­to por su tamaño en varios países, así como por la capacidad de trabajar en conjunto.

Durante su exposición, Regalado explicó temas comunes de los ODS con la certificac­ión Bonsucro, como la protección de los derechos laborales y el uso responsabl­e y eficiente del agua. Al plantearse toda la industria azucarera, en todo el mundo, metas ambiciosas, el impacto es mayor.

En esa línea, agregó que los azucareros centroamer­icanos han sabido poner en común experienci­as de éxito, como los esfuerzos en El Salvador para la erradicaci­ón del trabajo infantil que ha sido destacado en la región, o los avances de Nicaragua en la salud y seguridad ocupaciona­l. “Es un impacto colectivo porque algo que comenzó en un país, ahora se está trabajando en los seis países de Centroamér­ica”, afirmó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador