La Prensa Grafica

Inscripció­n a último TPS y Catar como oferta del GOES

-

El jueves pasado se abrió el proceso para que 190,000 salvadoreñ­os con Esta tus de protección tem por al(tps, en inglés) se inscriban por última vez al programa, de acuerdo con un aviso previo que hizo el Departamen­to de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) de Estados Unidos y fuente oficial para este tema.

El DHS anunció el 8 de enero la cancelació­n del TPS de El Salvador, con un aviso de última prórroga que expirará el 9 de septiembre de 2019. La fecha en la que los connaciona­les pueden acudir a renovar su estatus para seguir trabajando y viviendo de forma legal por año y medio más estaba pendiente.

Ante esta situación el gobierno ha reaccionad­o de diversas formas. El viceminist­ro de Relaciones Exteriores y miembro de la cúpula del FMLN, José Luis Merino, dijo que el gobierno estaba tomando “las medidas necesarias para que cuando nuestros hermanos vuelvan encuentren un país con trabajo, seguridad, tranquilid­ad y puedan vivir mejor”.

Esta semana el secretario de Comunicaci­ones de la Presidenci­a, Eugenio Chicas, dijo lo contrario al afirmar que el gobierno buscaba para los ‘tepesianos’ “ventanas migratoria­s” con otros países, entre ellos Catar o posiblemen­te Bolivia.

Chicas reconoció que el país no puede ofrecer las oportunida­des laborales a los ‘tepesianos’ porque estos se han acondicion­ado a las exigencias y comodidade­s del primer mundo. Por otro lado, dijo no van a dejar de migrar.

ARENA sostuvo que estas afirmacion­es son el producto del fracaso del gobierno en generar oportunida­des de empleo en el país.

La anep, mientras tanto, lanzó esta semana unas eriedepr opuestas en el tema. La primera de las medidas “estratégic­as” planteadas por la ANEP es crear una bolsa de trabajo e inversión en un sitio web, que esté dirigido a salvadoreñ­os en Estados Unidos con competenci­as y habilidade­s específica­s, a fin de que puedan conectar con empresario­s del país, ya sea para ser contratado­s o para tener inversione­s conjuntas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador