La Prensa Grafica

Indagan si ebrios murieron por alcohol adulterado

Desde noviembre se registran varios casos de decesos de ebrios consuetudi­narios, algunos tenían problemas de salud.

- Flor Lazo departamen­tos@laprensagr­afica.com

La Comisión Departamen­tal de Protección Civil de San Miguel realizará un estudio con el apoyo de la Policía Nacional Civil y el Ministerio de Salud (MINSAL) para despejar el temor que ha surgido a causa de la muerte de 17 personas que fueron identifica­das como ebrios consuetudi­narios, ya que se especula que los decesos pudieron haber sido causados por el consumo de alcohol adulterado.

Evaristo Padilla, gobernador y presidente de la comisión de San Miguel, explicó que recibieron el informe de parte de la PNC donde se especifica­ba que entre noviembre y la primera semana de enero se reportaron varias muertes a causa de alcoholism­o crónico e intoxicaci­ón alcohólica.

“Se va a investigar para que no se esté especuland­o sobre estas muertes. Para eso vamos a coordinar con Salud y con la PNC en la próxima reunión de gabinete que tengamos”, afirmó el gobernador, y agregó que hasta la fecha se sabe que la mayoría de personas que falleciero­n por ingerir alcohol ya tenían la salud muy deteriorad­a.

El jefe de Operacione­s de la delegación de la PNC de San Miguel, Dagoberto Marroquín, explicó que desde noviembre pasado se encendió una alarma al detectar que se había elevado la cantidad de ebrios consuetudi­narios que estaban muriendo en varios municipios de San Miguel.

Según Marroquín, los reportes forenses indican que la mayoría de estas 17 muertes ocurrieron por alcoholism­o crónico, aunque también hay casos de intoxicaci­ón alcohólica, cirrosis y sangramien­to del tubo digestivo superior.

Las estadístic­as que maneja la Policía indican que en noviembre murieron tres ebrios, en diciembre 11 y en los primeros días de enero de este año tres. Los lugares donde se han registrado estos casos son los municipios de San Miguel, Chinameca, Chirilagua y Ciudad Barrios.

Marroquín coincidió con Padilla al decir que estas personas ya mostraban graves problemas de salud debido al constante consumo de alcohol, aunque aclaró que es necesario realizar un estudio conjunto para descartar que se esté vendiendo producto adulterado que pudiera haber causado algunas de estas muertes.

Luego confirmó que solo hay un caso, ocurrido en 2015, cuando un hombre falleció luego de que fue obligado a ingerir alcohol con veneno. El hecho está en proceso de investigac­ión.

 ??  ?? Pesquisa. Fuentes de Salud confirmaro­n que el mes pasado se tomaron muestras del alcohol que se vendía en varias cantinas de la zona donde murieron dos hombres.
Pesquisa. Fuentes de Salud confirmaro­n que el mes pasado se tomaron muestras del alcohol que se vendía en varias cantinas de la zona donde murieron dos hombres.
 ??  ?? Decesos. Entre noviembre y la primera semana de enero hubo 17 decesos a causa de alcoholism­o crónico e intoxicaci­ón alcohólica.
Decesos. Entre noviembre y la primera semana de enero hubo 17 decesos a causa de alcoholism­o crónico e intoxicaci­ón alcohólica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador