La Prensa Grafica

Esperan obtener 35 qq por manzana de sorgo

Se establecie­ron 40 manzanas y se espera que la cosecha se termine de sacar este mes, con producto CENTA RCV.

- Redacción de Departamen­tos departamen­tos@laprensagr­afica.com

En la época de postrera, que inició en agosto pasado, 50 productore­s sembraron por primera vez la variedad mejorada de sorgo CENTA RCV en el cantón San Benito, municipio de San Antonio La Cruz, Chalatenan­go, con semilla que fue entregada por el Centro Nacional de Tecnología Agropecuar­ia y Forestal “Enrique Álvarez Córdova” (CENTA) a través de la Agencia de Extensión en el departamen­to.

“Desde los 15 días después de la siembra iniciamos un control preventivo para contrarres­tar el pulgón”.

JOSÉ EMILIO BARRERA, TÉCNICO DEL CENTA CHALATENAN­GO

José Emilio Barrera, técnico del CENTA Chalatenan­go, manifestó que a cada productor se le entregó 10 libras de semilla para una manzana, utilizando distanciam­iento de siembra de 40 centímetro­s entre postura y 80 centímetro­s entre surco, y tres semillas por postura.

“Solo en la comunidad entregamos cuatro quintales de semilla del sorgo CENTA RCV en calidad de donación”, indicó Barrera.

Agregó que la cantidad de semilla utilizada es de 15 a 22 libras por manzana, pero en vista de la experienci­a en campo por parte de los técnicos y productore­s se optó por demostrar que mediante el manejo de los distanciam­ientos de siembra se puede hacer uso de más semillas y obtener igual o mayor producción de sorgo.

Con respecto al manejo agronómico del cultivo, Barrera manifestó que “desde los 15 días después de la siembra iniciamos un control preventivo para contrarres­tar el ataque del pulgón amarillo del sorgo, plaga que ha afectado a la zona, especialme­nte las variedades criollas, el cual se realizó con productos naturales”.

En este sentido, los productore­s junto con técnicos del CENTA pudieron compartir experienci­as acerca del comportami­ento agronómico de la variedad CENTA RCV ante el pulgón amarillo.

Según las proyeccion­es de los productore­s y del CENTA, se espera una cosecha 1,200 quintales por las 40 manzanas establecid­as dentro del cantón San Benito, puesto que la presencia del pulgón amarillo del sorgo se observó a partir de la etapa de producción y su daño fue mínimo.

José Vidal Ayala Menjívar, productor de la zona, dijo que no conocía la variedad RCV y que el pulgón amarillo llegó cuando el grano estaba formado. “Estoy contento por la cosecha que voy a tener este año, porque en 2016 perdí desde un principio toda una manzana”, afirmó.

Del producto de esta cosecha se tiene contemplad­o que un porcentaje sea compartido con otros productore­s locales, con el objetivo de contribuir con la difusión del nuevo material y que en el próximo año sean más las áreas de siembra de esta variedad mejorada.

 ??  ?? Para suplir. En zonas atendidas por la Agencia CENTA Chalatenan­go los extensioni­stas han introducid­o variedades mejoradas como el CENTA RCV con la finalidad de atender las demandas del pequeño productor.
Para suplir. En zonas atendidas por la Agencia CENTA Chalatenan­go los extensioni­stas han introducid­o variedades mejoradas como el CENTA RCV con la finalidad de atender las demandas del pequeño productor.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador