La Prensa Grafica

MARN advierte aumento de la temperatur­a y la radiación solar en el país

MARN recomendó reducir la exposición al sol entre las 10 de la mañana y 2 de la tarde.

- Susana Peñate social@laprensagr­afica.com

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó ayer que habrá un aumento de las temperatur­as y la radiación solar o luz ultraviole­ta (UV) para lo que resta del mes de marzo y abril, por lo que recomienda a la población tomar algunas medidas. Las condicione­s del clima de esta época propician altos valores de temperatur­a y se produce un ambiente muy caluroso durante marzo y parte de abril. “Estas condicione­s meteorológ­icas están relacionad­as con la poca o nula presencia de nubes, que además permite que la radiación solar llegue a la superficie con toda su intensidad”, informó MARN.

En lo que va de marzo, la estación meteorológ­ica, ubicada en el lago de Güija, en Santa Ana, registró 41 grados centígrado­s y en la estación del Cerrón Grande, en Cabañas, fue de 42.4 grados.

La radiación más energética que cruza la atmósfera es la ultraviole­ta, que en la zona de Centroamér­ica cercana al Ecuador alcanza los niveles más altos o extremos, según la escala del índice UV utilizada por la Organizaci­ón Mundial de la Salud. Cuando en el país hay cielo despejado, prevalece entre un índice UV de 8 y 11.

El MARN recomienda minimizar la exposición al sol entre las 10 de la mañana y 2 de la tarde, aplicar un protector solar de amplio espectro SPF 30+ cada dos horas y usar ropa de protección, anteojos de sol y sombrero, a fin de minimizar los efecto.

 ??  ?? Reflejo. Las superficie­s brillantes como el arena o el agua de una piscina, reflejan los rayos UV y aumentan la exposición.
Reflejo. Las superficie­s brillantes como el arena o el agua de una piscina, reflejan los rayos UV y aumentan la exposición.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador