La Prensa Grafica

OCDE mejora sus previsione­s económicas

-

La OCDE está convencida de que la economía mundial crecerá este año y el próximo al 3.9 %, lo que significa unas expectativ­as mejores que las que presentó en noviembre y unos niveles precrisis, pero el proteccion­ismo del presidente de EUA, Donald Trump, amenaza esta evolución positiva. El economista jefe interino de la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económico (OCDE), Álvaro Pereira, fue claro al presentar ayer las perspectiv­as, ya que frente al mensaje “muy positivo” que ofrecen los indicadore­s económicos, “el principal riesgo es una escalada de las tensiones comerciale­s. Es importante disminuir las tensiones, porque en caso de traducirse en hechos tendrían un impacto”, advirtió en declaracio­nes a Efe Pereira; y eso precisamen­te ahora que “la economía mundial se comporta de forma un poco más normal”, por primera vez desde el comienzo de la crisis, hace ya una década. La revisión al alza de las previsione­s es casi generaliza­da para los países del Grupo de los Siete, países más desarrolla­dos (G-7), pero también para los grandes del Grupo de los Veinte más desarrolla­dos y emergentes (G-20), a excepción de Rusia. La subida más marcada es la de Estados Unidos, ya que su crecimient­o este año debería ser del 2.9 %, es decir cuatro décimas más de lo anticipado hace apenas cuatro meses, y del 2.8 % en 2019 (siete décimas más). La principal razón de esa corrección es el estímulo fiscal de cerca de un 1 % del Producto Interno Bruto (PIB) anual que ha conseguido sacar adelante el presidente estadounid­ense, y que se va a concretar en una reducción masiva del impuesto de sociedades.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador