La Prensa Grafica

Francisco celebra cinco años de elección

El primer papa latino ha puesto a los pobres entre sus prioridade­s

- Efe mundo@laprensagr­afica.com

El papa Francisco cumplió ayer cinco años desde su elección en el cónclave de 2013, con el que dio inicio a un pontificad­o en el que situó en el centro de su mensaje la atención hacia los pobres y los más desfavorec­idos de la sociedad, como los migrantes. El 13 de marzo de 2013, los cardenales, reunidos en cónclave en la Capilla Sixtina, se preparaban para la quinta votación, la que acabaría designando al argentino Jorge Mario Bergoglio como el primer papa

EL PAPA RECIBIÓ EL MARTES LOS SALUDOS Y EL APOYO DEL PRESIDENTE Y DE LA EXMANDATAR­IA DE ARGENTINA, SU TIERRA NATAL. EL PRESIDENTE MAURICIO MACRI LE ENVIÓ UNA MISIVA. FRANCISCO NO HA VISITADO ARGENTINA.

latinoamer­icano de la historia y el primer jesuita.

Él mismo ha explicado en varias ocasiones que a su lado se encontraba el cardenal brasileño Cláudio Hummes, el “amigo” que se encargó de confortarl­e cuando se percató de que los votos en favor del argentino aumentaban inexorable­mente.

Los aplausos de los purpurados fueron la señal inequívoca de que la Iglesia tenía a un nuevo pontífice, tras la sonada e histórica renuncia de Benedicto XVI. En ese momento Hummes, franciscan­o, abrazó a Bergoglio y le susurró unas palabras que marcarían definitiva­mente su ministerio: “No te olvides de los pobres”.

POLÉMICA

El papa Francisco abrió las puertas para que los divorciado­s pudieran regresar a la Iglesia. También indicó que es posible y necesario perdonar a las mujeres que han abortado. Por último, planteó que los homosexual­es no pueden ser juzgados por los creyentes, sino que deben respetarlo­s.

Sin embargo, el papa también ha recibido críticas por su obstinació­n en defender a un cura que ocultó casos de abuso sexual.

 ??  ?? Distintas voces. El Estado Vaticano reconoció que Francisco tiene sus críticos al sostener que es natural que un papado que ha hecho énfasis en la apertura de la Iglesia a todos chocará con quienes piensan distinto.
Distintas voces. El Estado Vaticano reconoció que Francisco tiene sus críticos al sostener que es natural que un papado que ha hecho énfasis en la apertura de la Iglesia a todos chocará con quienes piensan distinto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador