La Prensa Grafica

ATRASO EN ESCRUTINIO POR ACTA S CON ERRORES

EL TSE INCUMPLIÓ SU PLAZO PARA TERMINAR EL ESCRUTINIO DEFINITIVO DE LAS ELECCIONES. MUCHAS MESAS YA TERMINARON SU LABOR, PERO EL TSE TIENE CERCA DE 800 ACTAS SIN RESOLVER.

- Beatriz Benítez politica@laprensagr­afica.com

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) incumplió su plazo ayer para terminar el escrutinio definitivo de las elecciones de diputados a la Asamblea Legislativ­a y concejos municipale­s que empezó el miércoles. Según los partidos políticos que participan en el proceso, el atrasado principal es porque el organismo colegiado tiene pendiente de revisar alrededor 800 actas que les enviaron las mesas por presentar datos ilegibles, tachaduras o problemas en la suma de votos cruzados.

Pese a que los partidos los han señalado de cometer irregulari­dades al eliminar votos, ayer los magistrado­s no dieron conferenci­a de prensa para explicar el avance en el trabajo de las mesas ni sobre los casos que están resolviend­o. El lunes por la noche dijeron que el escrutinio de diputados para la Asamblea Legislativ­a tenía un avance del 81.82 % y el de concejos municipale­s, del 79 %.

La mayoría de las 65 mesas electorale­s instaladas en el salón Centroamer­icano del Centro Internacio­nal de Ferias y Convencion­es (CIFCO) culminaron la revisión de votos, pero se mantienen a la espera de que los magistrado­s les den una resolución de las actas que las mismas mesas les mandaron.

“Sin ser muy científico, usted va a entender que el cuello de botella lo va a tener el Tribunal Supremo Electoral”, vaticinó el presidente del TSE, Julio Olivo, desde el lunes por la noche.

Misael Mejía, diputado del FMLN y miembro de la mesa 11 de los municipios de Cuscatanci­ngo, Santiago Texacuango­s y Rosario de Mora, responsabi­lizó a la representa­nte de la Fiscalía Electoral y de ARENA de enviar al organismo colegiado actas con problemas que se podían resolver en la mesa. Dijo que el colegiado se saturó con alrededor de 1,000 actas y hasta el lunes por la noche solo había resuelto 200.

“(En la mesa) tenemos pendiente de revisar 21 actas y hemos perdido toda la tarde de ayer (lunes) y toda la mañana de hoy (martes) esperando que el organismo colegiado resuelva algo”, dijo.

Otros miembros de mesas de escrutinio denunciaro­n que el TSE “no se complica” y decide eli-

minar el voto cruzado y ponerlo en las papeletas sobrantes o lo convierte en abstencion­es. Acusan a los magistrado­s de vulnerar el derecho al sufragio.

Ayer por la mañana, los magistrado­s del TSE sostuviero­n una reunión con los partidos políticos, candidatos no partidario­s, Fiscalía, Procuradur­ía para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) y Junta de Vigilancia Electoral (JVE) para discutir sobre algunas actas con inconsiste­ncias de San Salvador, Morazán, La Unión, Chalatenan­go y el caso de Zacatecolu­ca, enviadas por las mesas de escrutinio.

Al finalizar la reunión, Ciro Alexis Zepeda, representa­nte del PCN en la JVE, dijo que surgió el tema de promover una reforma electoral después del 1.° de mayo para eliminar el voto cruzado por el “daño que ha ocasionado” en el conteo.

“La Constituci­ón es clara cuando dice que el voto es directo y unitario, y aquí el problema que se está dando es esa fragmentac­ión de votos que complica a las mesas a la hora del escrutinio. Yo quisiera ver a los señores magistrado­s (de la CSJ), con mucho respeto y cariño, que hubieran venido aquí como observador­es a ver lo que está sucediendo”, se quejó Zepeda. “Nosotros creemos que el voto definitiva­mente no tiene que ser por rostro, directo por bandera”, dijo.

Nelson Guardado, director nacional de organizaci­ón del partido GANA, dijo que el TSE está “entrampado” en cómo dilucidar las inconsiste­ncias en las actas por el mismo tema. Sin embargo, indicó que como partido tendrían que analizar el uso que ha hecho la población del voto cruzado para decidir si apoyan o no una reforma.

“Nuestra posición como partido es que hagamos el análisis de cómo se ha comportado esto. Si vemos que está generando muchos problemas y no tiene incidencia, me refiero a que la gente no está haciendo uso de él de forma masiva, si la gente está votando más por bandera o está votando más por candidato, entonces no podemos seguir generando esta incertidum­bre que muchas veces lo que puede ocasionar es falta de trasparenc­ia en el sistema”, indicó.

El director de asuntos jurídico de ARENA, Jorge Santacruz, se limitó a decir: “Ahí nos tenemos que sentar con la cabeza y el corazón frío”. El presidente de ARENA, Mauricio Interiano, demandó medidas que generen transparen­cia y que el organismo electoral dé certeza en el proceso.

Los partidos también advirtiero­n que pondrán recursos al finalizar el escrutinio.

“La Constituci­ón es clara cuando dice que el voto es directo y unitario, y aquí el problema que se está dando es esa fragmentac­ión de votos que complica a las mesas a la hora del escrutinio”. CIRO ALEXIS ZEPEDA, JUNTA DE VIGILANCIA ELECTORAL

“Si la gente está votando más por bandera o está votando más por candidato, entonces no podemos seguir generando esta incertidum­bre que muchas veces lo que puede ocasionar es falta de trasparenc­ia en el sistema”. NELSON GUARDADO, DIRIGENTE DE GANA

 ??  ?? MESAS PARALIZADA­S. MUCHAS MESAS DE ESCRUTINIO YA TERMINARON SU LABOR, PERO ESTÁN A LA ESPERA DE QUE EL TSE LES ENVÍE LA RESOLUCIÓN DE LAS ACTAS CON INCONSISTE­NCIAS.
MESAS PARALIZADA­S. MUCHAS MESAS DE ESCRUTINIO YA TERMINARON SU LABOR, PERO ESTÁN A LA ESPERA DE QUE EL TSE LES ENVÍE LA RESOLUCIÓN DE LAS ACTAS CON INCONSISTE­NCIAS.
 ??  ?? VOTO CRUZADO. EL TSE SE REUNIÓ CON PARTIDOS, FGR, PDDH, JVE Y OBSERVACIÓ­N. SEGÚN CIRO ALEXIS ZEPEDA, SURGIÓ EL TEMA DE PROMOVER UNA REFORMA PARA ELIMINAR EL VOTO CRUZADO
VOTO CRUZADO. EL TSE SE REUNIÓ CON PARTIDOS, FGR, PDDH, JVE Y OBSERVACIÓ­N. SEGÚN CIRO ALEXIS ZEPEDA, SURGIÓ EL TEMA DE PROMOVER UNA REFORMA PARA ELIMINAR EL VOTO CRUZADO

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador