La Prensa Grafica

Parkland: “La hora del cambio es ahora”

Al menos unas 20,000 personas se congregaro­n en el parque Pine Trail, a pocos kilómetros de la secundaria Marjory Stoneman Douglas (MSD).

- Estados Unidos AP y EFE mundo@laprensagr­afica.com

MÁS DE 700 MANIFESTAC­IONES HAN SIDO CONVOCADAS EN TODO EL MUNDO EN SOLIDARIDA­D CON LA MARCHA NACIONAL CONTRA LAS ARMAS (“MARCH FOR OUR LIVES”) QUE TUVO LUGAR AYER EN WASHINGTON, ORGANIZADA POR LOS ESTUDIANTE­S DE LA ESCUELA SECUNDARIA DE PARKLAND (FLORIDA), EN LA QUE EL PASADO 14 DE FEBRERO UN JOVEN MATÓ A 17 PERSONAS.

CIUDAD

MÁX/MÍN/T

Convocadas por estudiante­s sobrevivie­ntes de la masacre en una escuela en Florida, decenas de miles de personas se congregaro­n el sábado en la capital de Estados Unidos y otras ciudades del país en marchas por el control de armas de fuego y el activismo político entre los jóvenes. Los organizado­res de la “Marcha por Nuestras Vidas” en Washington esperaban que su protesta igualase en números y espíritu la marcha de las mujeres el año pasado, una de las mayores protestas en la capital desde la era de la guerra de Vietnam y que excedió por mucho las prediccion­es de 300,000 participan­tes.

Con pancartas que decían “Somos el cambio”, “Se acabó el silencio” y “Fuera la NRA de la política”, los manifestan­tes se congregaro­n en la Avenida Pensilvani­a hasta la Casa Blanca.

La violencia con armas de fuego es algo reciente para algunos en la muchedumbr­e en Washington: Ayanne Johnson, de la Escuela Secundaria Great Mills, en Maryland, llevaba un cartel que decía “Marcho BELICE GUATEMALA TEGUCIGALP­A 26/16 PLL 26/16 PLL 31/18 PT MANAGUA

CIUDAD

SAN JOSÉ PANAMÁ 36/25 PLL

MÁX/MÍN/T

26/19 PLL BOSTON

CIUDAD

HOUSTON por Jaelynn”, en honor de Jaelynn Willey, quien murió el jueves, dos días después de ser baleada por un compañero de escuela. Un adolescent­e fue herido en el ataque y el atacante murió.

Tras la masacre del 14 de febrero en la Escuela Secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida, los estudiante­s han accedido a una corriente pro control de armas que ha estado creciendo con los años, pero que enfrenta una poderosa oposición de los defensores del derecho de posesión de armas.

Unos 30 partidario­s de la tenencia irrestrict­a de armas realizaron una contramani­festación frente a la sede del FBI, de pie en silencio, con carteles que decían “Los que están armados son los que sobreviven” y “Dejen de violar nuestros derechos civiles”.

Los organizado­res esperan que las pasiones de las muchedumbr­es y su alineación de oradores adolescent­es se vuelvan un momento decisivo a partir de las elecciones legislativ­as de noviembre.

Un nuevo sondeo The Associated PRESS-NORC Center for Public Affairs Research encontró que 69 % de los estadounid­enses piensan que las leyes de control de armas en el país deben ser más estrictas. 21/14 PLL 31/23 PLL

MÁX/MÍN/T

21/15 PN 31/25 PLL WASHINGTON

CIUDAD

NUEVA YORK

MÉXICO VANCOUVER 31/22 PLL

MÁX/MÍN/T

26/19 T

24/14 PT 17/10 PN

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Petición Decenas de miles de personas congregada­s reclamaron ayer en una marcha de un mayor control de armas que “la hora del cambio es ahora”.
Petición Decenas de miles de personas congregada­s reclamaron ayer en una marcha de un mayor control de armas que “la hora del cambio es ahora”.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador