La Prensa Grafica

42 víctimas mortales en tragedias viales

La noche del lunes un vehículo cayó dentro de una zanja en la zona de trabajo de la ampliación de la carretera al puerto de La Libertad, a lo que el MOP argumentó que habría sido por la velocidad excesiva y no por falta de señalizaci­ón.

- Susana Peñate Social@laprensagr­afica.com

Durante el periodo de las vacaciones de Semana Santa la Policía Nacional Civil (PNC) reportó 477 percances viales, que dejaron como saldo 42 personas fallecidas, 11 menos que en el mismo periodo de 2017; 330 lesionadas, un aumento de 70 heridos; y 156 personas detenidas por conducción peligrosa, 84 más que en 2017. Entre los lesionados se encuentran 16 personas producto de un incidente ocurrido la noche del pasado lunes en el kilómetro 21 de la carretera al puerto de La Libertad, donde el vehículo en que se conducían cayó dentro de una zanja, en la que se realizan cambios en tuberías.

Esta zona está dentro del proyecto de ampliación a cuatro carriles que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas (MOP). De acuerdo con versiones del conductor, fue debido a la oscuridad de la zona y falta de señalizaci­ón que no observó a tiempo la zanja.

Al ser cuestionad­o al respecto, el titular del MOP, Eliud Ayala, dijo que según el reporte policial incidieron dos factores: alta velocidad y la distracció­n, ambas atribuidas al conductor.

“La zanja a la cual se hace referencia es una zanja que está ubicada en un arriate central del retorno, antes del arriate había una cuneta que el automovili­sta, lamentable­mente, subió a la cuneta y entró al área de la zanja”, dijo Ayala.

Sin embargo, aseguró que pidieron una revisión de la señalizaci­ón en el campo. “Y por supuesto las aplicacion­es que puedan considerar­se de encontrars­e alguna falta. Pero técnicamen­te está asociada a alta velocidad y, lamentable­mente, a distracció­n del conductor en ese lugar”, reiteró.

Por su parte, el viceminist­ro de Políticas de Salud, Eduardo Espinoza, dijo que de los 16 lesionados, 10 fueron atendidos en el lugar y seis fueron referidos al hospital San Rafael, en Santa Tecla, entre ellos un menor de edad y que todos recibieron el alta ayer.

El funcionari­o también dijo que tuvieron un aumento de atenciones de lesionados por percances de tránsito en el periodo vacacional, no así atenciones de casos de infeccione­s respirator­ias agudas, diarreas, hepatitis, neumonías, paludismo, dengue, chikunguny­a, zika, intoxicaci­ones alimentari­as, heridas por arma cortupunza­nte. “Todas estas, en general, se han mantenido o se han reducido con respecto al año anterior”, dijo.

El sistema de salud pública, FOSALUD y el Seguro Social dieron 120,000 consultas durante el periodo vacacional.

Por su parte, el vicepresid­ente de la república, Óscar Ortiz, destacó como positivo el plan de prevención del sistema de Protección Civil en el periodo, que tenía dos ejes principale­s: la seguridad en los destinos turísticos y en las actividade­s religiosas.

Expresó que unas 800,000 personas visitaron los centros administra­dos por el Instituto Salvadoreñ­o del Turismo (ISTU), sin contar los que visitaron destinos turísticos en otros municipios.

“Estimamos que en turismo receptivo que ingresó al país, que ingresaron más de 117,000 personas, han dejado en el país aproximada­mente $81 millones en esta temporada”, dijo Roberto Viera, viceminist­ro de Turismo.

“Tenemos que trabajar en la educación, tenemos que trabajar en un enfoque preventivo” ÓSCAR ORTIZ, VICEPRESID­ENTE DE LA REPÚBLICA

“Los lesionados en accidentes de tránsito sí se vieron incrementa­dos, registramo­s un total de 330” HOWARD COTTO, DIRECTOR DE LA PNC

 ??  ?? Vuelco. Un pick up cayó en una zanja en la zona de la ampliación de la carretera al puerto de La Libertad la noche del pasado lunes.
Vuelco. Un pick up cayó en una zanja en la zona de la ampliación de la carretera al puerto de La Libertad la noche del pasado lunes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador