La Prensa Grafica

MARN reportó 28 réplicas del sismo frente a la costa

Medio Ambiente descarta que haya actividad volcánica relacionad­a con el fuerte sismo del pasado lunes.

- Susana Peñate social@laprensagr­afica.com laprensagr­afica.com VIDEO: EVACÚAN A ESTUDIANTE­S EN EL CENTRO DE SAN SALVADOR POR SISMO DE 5.3 PERCIBIDO ESTE MARTES VIDEO: CÁMARAS CAPTAN SISMO DE 6.1 GRADOS EN SANTA TECLA

Después del sismo magnitud 6.0 frente a la desembocad­ura del río Lempa, en la costa de San Vicente, reportado a las 5:23 de la tarde del pasado lunes, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) registró 28 réplicas, con magnitudes entre 2.9 y 5.3; 11 fueron sentidas. Hasta las 10 de la mañana de ayer, se habían reportado 23. “La que hubo hoy (ayer) a las 10 de la mañana fue la de mayor magnitud, la de 5.3. Esa es una tendencia que podríamos decir normal para la zona, y por lo que nosotros recomendam­os a la población estar atenta a la informació­n que el ministerio y el sistema de Protección Civil les esté dando”, dijo el viceminist­ro de MARN, Ángel Ibarra.

Agregó que se realizó una inspección y que no hay daños de importanci­a reportados en instalacio­nes de salud y educación, y que las comisiones departamen­tales no reportaron mayores emergencia­s.

Los sismos se generaron en la zona de subducción que están frente a la costa del Pacífico. “No hay por hoy fallamient­o local ni hay actividad volcánica. El que ha estado más activo que ha sido el de San Miguel, en este periodo ha estado dentro de los límites relativame­nte normales”, dijo.

También explicó que no se trata de un enjambre sísmico en la zona. “Casi siempre se dan por fallamient­o local o actividad volcánica, este no es el caso. Tiene que ser en una zona determinad­a y usualmente vinculado al fallamient­o local. Este es un sistema normal”, afirmó Ibarra.

Tampoco hay advertenci­a de tsunami. “Y mejor que los sismos se estén dando en esa magnitud. Si hubiera un silencio sísmico, eso tuviera un nivel de advertenci­a algo más importante”, agregó.

Mientras que diputados de la comisión de relaciones exteriores, integració­n centroamer­icana y salvadoreñ­os en el exterior de la Asamblea Legislativ­a decidieron ayer dar dictamen favorable para que se ratifique un canje de notas con el Gobierno del Japón para que el país reciba un donativo de 400 millones de yenes japoneses, aproximada­mente $3.9 millones, para la adquisició­n de equipos de prevención de desastres.

Esto se implementa­ría en el Programa del Desarrollo Económico y Social de El Salvador.

“Si hubiera un silencio sísmico, eso tuviera un nivel de advertenci­a algo más importante”. ÁNGEL IBARRA, VICEMINIST­RO MEDIO AMBIENTE

 ??  ?? Prevención. Alumnos del Centro Escolar República de Colombia fueron evacuados de forma preventiva por el sismo magnitud 6.0 del pasado lunes.
Prevención. Alumnos del Centro Escolar República de Colombia fueron evacuados de forma preventiva por el sismo magnitud 6.0 del pasado lunes.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador