La Prensa Grafica

Óscar Ortiz: se va a mejorar el sistema de medicament­os

El aún presidente en funciones asegura que con las autoridade­s de Salud y el Seguro Social trabajarán algunas propuestas.

- Susana Peñate politica@laprensagr­afica.com

El vicepresid­ente de la república y encargado del despacho presidenci­al, Óscar Ortiz, anunció ayer que trabajarán algunas propuestas para mejorar la atención de las personas en el sistema de salud pública, que ha sido de los servicios más criticados por la población salvadoreñ­a.

“Hemos ya trabajado algunas propuestas que van a tener dos grandes prioridade­s: uno, cómo vamos a manejar de mejor manera el sistema de medicament­os; y dos, cómo vamos a mejorar los controles en todas las instalacio­nes de salud, de manera especial aquellas de carácter estratégic­o”, aseguró Ortiz.

Estas propuestas las revisaría con los actuales titulares del Ministerio de Salud, Violeta Menjívar, y el director del Instituto Salvadoreñ­o del Seguro Social (ISSS), Ricardo Cea.

“Hay algunas decisiones que se van a tomar en materia de fortalecer controles, supervisio­nes y de garantizar que los usuarios del sistema sean lo mejor atendidos, como se merece cualquier salvadoreñ­o”, afirmó.

El vicepresid­ente no informó si van a realizar más cambios en el Gabinete, solo se ocuparán los espacios que quedaron pendientes con los movimiento­s realizados luego del proceso electoral del 4 de marzo, que serían en la dirección del Fondo de Conservaci­ón Vial (FOVIAL) y en el Viceminist­erio de Economía. “Y

“Algunas propuestas que van a tener dos grandes prioridade­s: uno, cómo vamos a manejar de mejor manera el sistema de medicament­os; y dos, cómo vamos a mejorar los controles en todas las instalacio­nes de salud, de manera especial aquellas de carácter estratégic­o”. ÓSCAR ORTIZ, PRESIDENTE EN FUNCIONES DE LA REPÚBLICA

de seguro en el corto plazo se van a hacer los anuncios respectivo­s”, dijo sobre ese tema.

En materia económica, afirmó que ya comenzaron con la revisión del sistema de subsidios. “Ya arrancamos con la parte que tiene que ver con el gas, que impacta positivame­nte en 1,200,000 familias y que es parte de cómo llevar mayor alivio económico a la familia y de cómo aliviar los costos de la familia”, expresó.

El subsidio a la energía eléctrica se conocerá en el trabajo del Gabinete Económico.

“Y en el caso de las tarifas lo más importante y lo más prioritari­o es trabajar en el mejoramien­to de los sistemas de informació­n, en el mejoramien­to de los sistemas de facturació­n, en abrir los mecanismos para atender adecuadame­nte a los usuarios y poder garantizar que no se cometan injusticia­s”, dijo Ortiz, relacionad­o principalm­ente con la Administra­ción Nacional de Acueductos y Alcantaril­lados (ANDA), institució­n también criticada por el ineficient­e servicio de agua potable a la población.

 ??  ?? Modificaci­ones. El gobierno central anunció que tomará medidas para mejorar los servicios de salud, pero no informó el cambio de funcionari­os.
Modificaci­ones. El gobierno central anunció que tomará medidas para mejorar los servicios de salud, pero no informó el cambio de funcionari­os.
 ??  ?? Trabajo legislativ­o. El presidente del congreso dio la conferenci­a al retomar las labores en la Asamblea tras el período vacacional.
Trabajo legislativ­o. El presidente del congreso dio la conferenci­a al retomar las labores en la Asamblea tras el período vacacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador