La Prensa Grafica

Fallas técnicas y ausencia de reos atrasan inicio de juicio caso Jaque

La FGR busca probar que cabecillas de la MS-13 se valieron de testaferro­s para lavar dinero de la extorsión. Uno de esos es “Piwa”, pero no fue llevado a juicio.

- Ricardo Flores judicial@laprensagr­afica.com

Problemas de conexión de internet en el centro penal de Chalatenan­go para realizar el enlace virtual con los procesados y la no ubicación de algunos reos en el sistema penitencia­rio atrasaron ayer el inicio del juicio contra los 87 acusados, entre ellos varios cabecillas de la Mara Salvatruch­a (MS-13), de asociarse para lavar dinero de origen ilícito, producto de las extorsione­s de la pandilla.

El titular del Juzgado Especializ­ado de Sentencia C encargado del proceso penal se sentó al centro del estrado a las 10:50 de la mañana, casi tres horas después de lo programado para el inicio.

Tras acomodarse en el sillón, expuso la razón del atraso: una falla técnica para conectarse virtualmen­te con los procesados que guardan prisión en el penal de Chalatenan­go y la no localizaci­ón de algunos reos dentro del sistema penitencia­rio.

El juez descargó en la Dirección General de Centros Penales la responsabi­lidad por no enviar al juzgado la informació­n correcta sobre el lugar donde están los privados de libertad.

“Ni el sistema penitencia­rio ha sido capaz de saber dónde están las personas que están siendo procesadas en este caso”, se quejó con tono enfadado y con cierto grado de desconcier­to.

El juzgador puso como ejemplo del desorden el caso de un reo que se suponía estaba recluido en el centro penal de Apanteos, pero en realidad fue trasladado a la penitencia­ría La Esperanza (Mariona) sin notificar ese movimiento.

Además, señaló que Centros Penales puso en libertad al imputado David Ricardo Parada, a pesar de estar en el proceso.

JUICIO SIN “PIWA”

La Fiscalía busca probar que los principale­s cabecillas de la MS-13 crearon una estructura a la que bautizaron como La Federación para administra­r el dinero que recogían de la extorsión y lavarlo en negocios que ya funcionaba­n como legítimos.

Uno de esos cabecillas que fue presentado como el máximo financista de la MS-13 es Marvin Adaly Ramos Quintanill­a, alias “Piwa”, un pandillero que estaba encargado de administra­r el dinero de las 249 células en que se divide la pandilla en el país en moteles, TESTIGOS SON LOS QUE PRETENDE PRESENTAR LA FISCALÍA EN EL JUICIO DEL CASO OPERACIÓN JAQUE. bares, casas de citas, restaurant­es, rutas de transporte, venta de vehículos y otros negocios.

Sin embargo, “Piwa” no fue presentado ayer como uno de los acusados en el juicio porque la Fiscalía aún no ha decidido qué hacer con él. “El ‘Piwa’ está todavía en etapa de instrucció­n, por lo que no se ha definido su situación jurídica. Esa es la razón por la que no está este día entre los acusados”, dijo ayer uno de los fiscales.

Agregó que tienen pruebas, entre ellas audios de escuchas telefónica­s y la declaració­n de pandillero­s con régimen de protección, de las que han echado mano para probar que los cabecillas se valieron de una red de testaferro­s y colaborado­res para lavar el capital ilícito entre octubre de 2015 y julio de 2016.

Los imputados serán procesados por los delitos de organizaci­ones terrorista­s, extorsión, homicidio y lavado de activos.

Ayer al final de la tarde el juez coordinó la forma en que la Fiscalía presentará esas pruebas y el orden en que deben aparecer los testigos. Asimismo, decidió reprograma­r el juicio para este día a las 8:30 de la mañana.

Además de las fallas técnicas y de la ubicación de reos, el juez debió lidiar también con la renuncia de algunos defensores que no avisaron a los acusados, por lo que realizaron nuevos nombramien­tos.

“Ni el sistema penitencia­rio ha sido capaz de saber dónde están algunas de las personas que están siendo procesadas en este caso”. JUEZ ESPECIALIZ­ADO, ENCARGADO DEL JUICIO CONTRA PROCESADOS EN CASO JAQUE

EL TITULAR DEL JUZGADO ESPECIALIZ­ADO DE SENTENCIA C SE QUEJÓ AYER DE LOS PROBLEMAS TÉCNICOS PARA PODER ENLAZAR DE FORMA VIRTUAL CON LOS PENALES DONDE ESTÁN RECLUIDOS PANDILLERO­S, TAL COMO LO ESTIPULAN LAS MEDIDAS EXTRAORDIN­ARIAS: “PIDEN PRORROGAR LAS MEDIDAS, PERO NI SIQUIERA PROPONEN LOS RECURSOS”, DIJO.

 ??  ?? Virtual. Los cabecillas de la MS-13 enfrentan el juicio desde los penales. Están acusados de lavar dinero de la extorsión.
Virtual. Los cabecillas de la MS-13 enfrentan el juicio desde los penales. Están acusados de lavar dinero de la extorsión.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador