La Prensa Grafica

Casas–zamora:la autonomía del poder judicial es el mejor pará metro de salud de la democracia

El exvicepres­idente de Costa Rica, Kevin Casas-zamora lanzó propuestas para atender la crisis de gobernabil­idad y corrupción en la región.

- Redacción Focos economia@laprensagr­afica.com

El sentimient­o de desconfian­za y el desencanto con la democracia y los gobiernos es cada vez mayor en los latinoamer­icanos, y para entenderlo hay que apuntar a la corrupción, así lo asegura el politólogo y exvicepres­idente de Costa Rica, Kevin Casas–zamora. “La corrupción no tiene bandera política, en América Latina hay gobiernos corruptos de todas las corrientes políticas habidas y por haber. Esta es una lección que debemos aprender de esto”, dijo en el programa FOCOS que se transmite todos los domingos a las 7:30 de la noche y miércoles a las 6 de la tarde por Canal 33.

El investigad­or asociado del Diálogo Interameri­cano se refirió al caso brasileño, en el que la justicia de ese país determinó recienteme­nte que el expresiden­te y hasta ahora favorito en las encuestas, Luiz Inácio Lula da Silva, deberá cumplir una sentencia de prisión, luego de ser investigad­o por supuestos delitos de corrupción. “…a la luz de lo que ha sido la historia de los países de América Latina, en donde la independen­cia del poder judicial ha sido la excepción y no la norma, Brasil querámoslo o no, nos guste o no nos guste, está dando un ejemplo extraordin­ario de potencia, de independen­cia, de autonomía de las institucio­nes judiciales”, señaló.

La extensa red de tentáculos del caso Odebrecht, por el cual presidente­s y exvicepres­identes latinoamer­icanos están siendo investigad­os por sobornos, ha sido ejemplar para entender la penetració­n de la corrupción en la política regional. Casas –Zamora considera que la solución pasa, en primer lugar, por consolidar las institucio­nes de control al poder del Ejecutivo. “En donde esas institucio­nes no tienen independen­cia, autonomía y capacidad para hacer su trabajo de controlar el poder, no hay posibilida­d de erradicar la corrupción. A mí me parece que ese es el primer ladrillo de un Estado de Derecho”, y agregó: “La autonomía del poder judicial es quizás el mejor parámetro que existe del estado general de salud de la democracia”.

El académico considera que este es el momento oportuno para explorar en el parlamenta­rismo una salida institucio­nal a la compleja crisis de gobernabil­idad, a la cual se enfrentan los presidenci­alismos latinoamer­icanos en los últimos años. “En el caso brasileño tenemos un presidente que no tiene mayoría en el legislativ­o, y que en el caso de Brasil tiene que contender con un sistema fragmentad­o de partidos, tiene que vérselas con 28 partidos en el Congreso. Construir mayorías legislativ­as en un contexto así es una tarea titánica, una de las formas de construirl­as con relativa facilidad es comprándol­a.”

Casas–zamora estuvo de visita en San Salvador en el marco del cuarto Foro Internacio­nal de Análisis Político, organizado por FUSADES, con el apoyo de prestigios­as institucio­nes internacio­nales.

 ??  ?? Postura. El exvicepres­idente de Costa Rica, Kevin Casas-zamora, analizó la situación política en América Latina.
Postura. El exvicepres­idente de Costa Rica, Kevin Casas-zamora, analizó la situación política en América Latina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador