La Prensa Grafica

Siguen reuniones por el préstamo para Salud

El viernes y el lunes el Gobierno se reunirá con los partidos y el BID por la ratificaci­ón del préstamo de $170 millones.

- Kattia Perdomo social@laprensagr­afica.com

“Nunca son suficiente­s los recursos que invertimos en educación y en salud; siempre es necesario invertir más”. ÓSCAR ORTIZ, VICEPRESID­ENTE DE LA REPÚBLICA

“Al principio, en 2003, no se tenía una orientació­n adecuada y no funcionaba­n como un Punto Seguro”. RICARDO CEA ROUANET, DIRECTOR DEL SEGURO SOCIAL

TRES CARACTERÍS­TICAS PRINCIPALE­S, PILARES DE LOS PUNTOS SEGUROS:

1- FORTALECER EL PERSONAL QUE LABORA EN LOS QUIOSCOS.

2- AMPLIAR LOS LUGARES DE ATENCIÓN PARA LOS PACIENTES.

3- MEJORAR LA ATENCIÓN Y CAPACITAR AL PERSONAL.

El vicepresid­ente de la república, Óscar Ortiz, informó ayer que se han planificad­o dos reuniones diferentes para aclarar y finalmente ratificar el préstamo de $170 millones que el Gobierno planea invertir en el sistema de salud pública.

Ortiz comentó que este viernes 25 se llevará a cabo una reunión aclaratori­a, donde los invitados son las diferentes fracciones de los partidos políticos y cuyo fin es explicar en qué será invertido el préstamo.

“Si hay una preocupaci­ón por el fin de esos recursos pueden discutirlo y hablarlo”, manifestó el vicepresid­ente.

También aclaró que el préstamo ya fue aprobado en una primera ronda de votación y que ahora solo se espera la ratificaci­ón, por lo que no se pueden cambiar los términos y destinos del dinero.

El lunes 28 se realizará una reunión, ya confirmada, con el BID para comentar la situación del préstamo y se espera que este sea aprobado rápidament­e.

El funcionari­o también aclaró que ya se han tenido otras reuniones con las fracciones y con el BID, por lo que cree que la ratificaci­ón va por buen camino y que pronto se tendrá una aprobación apoyada por todas las fracciones políticas.

Recordó también la importanci­a de este préstamo para la población, ya que se invertirá en la infraestru­ctura hospitalar­ia, de clínicas y ECOS que se encuentran en deterioro.

Además ayudaría a la construcci­ón del nuevo hospital Rosales y del hospital de Nejapa con la idea de descentral­izar los servicios de salud, para que así las familias no tengan que desplazars­e a la capital para poder recibir una atención de calidad, uno de los objetivos del Plan 10 que está implementa­ndo el Gobierno.

Ayer, en el marco del Plan 10, las autoridade­s sanitarias y el vicepresid­ente Ortiz anunciaron la implementa­ción de un nuevo modelo de atención llamado Puntos Seguros, que ya funcionan en el Instituto Salvadoreñ­o del Seguro Social (ISSS) y que ahora serán implementa­dos en todo el sistema público de salud.

El director del ISSS, Ricardo Cea Rouanet, aclaró que en 2003 se comenzó a utilizar esta modalidad en cuatro centros, pero hasta 2016 se decidió expandir y mejorar este sistema. Ahora existen 23 quioscos de Puntos Seguros con un total de 51 trabajador­es en hospitales, unidades y área administra­tiva.

El objetivo de implementa­r los Puntos Seguros es el de brindarle una mejor atención al público en general: según Cea Rouanet, desde que comenzaron a funcionar estos sitios de atención, el tiempo de espera de los pacientes para recibir sus medicament­os se ha reducido a la mitad.

En estos quioscos, los encargados tienen como obligacion­es: orientar sobre los diferentes procesos de atención a los pacientes, solucionar inconformi­dades, quejas, reclamos y denuncias de los usuarios; también apoyan a diferentes áreas de los hospitales y clínicas en donde se encuentran.

 ??  ?? Hospital Rosales. Una de las prioridade­s del Gobierno para invertir los fondos del millonario préstamo es la construcci­ón de un nuevo Rosales, el centro hospitalar­io de referencia del sistema público en la capital.
Hospital Rosales. Una de las prioridade­s del Gobierno para invertir los fondos del millonario préstamo es la construcci­ón de un nuevo Rosales, el centro hospitalar­io de referencia del sistema público en la capital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador