La Prensa Grafica

Lapazse ponea pruebaen elecciones

Preocupa que el partido de uno de los favoritos es contrario al acuerdo.

-

El próximo 27 de mayo, los colombiano­s tienen una cita con las urnas para elegir presidente; una decisión en la que tendrá un gran peso el acuerdo de paz con las FARC y cuyo futuro dependerá en buena medida del nuevo jefe de Estado.

El acuerdo, que vive momentos de crisis, es un compromiso del Estado colombiano, pero su cumplimien­to dependerá en parte de la voluntad del próximo presidente de sacar adelante un pacto que ha conseguido que cerca de 7,000 guerriller­os dejen las armas.

Los colombiano­s están divididos casi que por la mitad entre los que consideran que el acuerdo necesita cambios porque es demasiado generoso con las FARC, ahora convertida­s en partido político; y los que lo defienden en aras de la paz.

La duda sobre el futuro de la paz se ha extendido sobre la coalición de derechas que encabeza Iván Duque, candidato del Centro Democrátic­o y líder en todas las encuestas de intención de voto.

Duque tiene el respaldo de los expresiden­tes Álvaro Uribe (2002-2010) y Andrés Pastrana (1998-2002), principale­s opositores al acuerdo con las FARC y que ya mostraron su fuerza en el plebiscito del 2 de octubre de 2016 en el que lideraron el triunfo del no.

En torno a la candidatur­a de Duque revolotean las palabras del exministro Fernando Londoño, quien amenazó con “hacer trizas el acuerdo” si su partido ganaba la presidenci­a.

Duque trató de matizar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador