La Prensa Grafica

Diálogo nacional se estanca por desacuerdo­s

Ortega acusó a la oposición de querer dar golpe de Estado. La Iglesia negó esa versión.

- Redacción de Mundo mundo@laprensagr­afica.com

El diálogo nacional de Nicaragua entró ayer en un impase ante posiciones encontrada­s del Gobierno, que exige suspender los bloqueos de carreteras, y las de una alianza de estudiante­s, empresario­s y sociedad civil, que reclama la previa renuncia del presidente Daniel Ortega. Durante la cuarta jornada de diálogo, los obispos suspendier­on la mesa plenaria del diálogo. Además, sugirieron una comisión mixta, tres de ambas partes, para que se logre un consenso y se “supere el impase”, leyó el Cardenal Leopoldo Brenes.

“Esperamos que ambas partes reflexione­n y encuentren una salida a este impase. Todos son personas maduras y con capacidad de pensamient­o, y pueden buscar una solución”, señaló Jorge Solórzano, uno de los cinco obispos de la Comisión de Mediación y Testigos. Dijo que es preciso que el diálogo iniciado el pasado 16 de mayo “pueda salir adelante y responder a las necesidade­s del pueblo”, tras más de un mes de intensas protestas y sucesos de violencia que han causado muertos, heridos, detenidos y cuantiosos daños.

El impase inició cuando el canciller Denis Moncada, jefe de la delegación oficial, rechazó una agenda de 40 puntos presentada a debate por los obispos y que propuso destituir a Ortega y a todos los funcionari­os del Estado, reformar la Constituci­ón y convocar a elecciones anticipada­s, entre otros temas.

“Esta agenda plantea cambiar al Gobierno de Nicaragua al margen de la Constituci­ón”, protestó Moncada, quien calificó la propuesta como “un golpe de Estado blando” contra Ortega y su esposa y vicepresid­enta, Rosario Murillo.

“Aquí el golpe lo ha dado el Gobierno al reprimir al pueblo”, replicó a su turno el líder estudianti­l Víctor Cuadras. “Esta es una agenda para darle democracia a Nicaragua”, acotó su colega Lésther Alemán, también miembro de la alianza opositora.

Moncada y otros representa­ntes de Ortega también exigieron el retiro inmediato de los “tranques” (retenes) colocados por campesinos y estudiante­s en importante­s carreteras en las 16 provincias del país, que los opositores mantienen como presión para la negociació­n.

La crisis en el país estalló con una protesta de estudiante­s contra una reforma al Seguro Social.

 ??  ?? Jueves 24 de mayo de 2018 Petición. Ayer se dieron cierres pacíficos de las carreteras del país hasta que Daniel Ortega y su esposa y vicepresid­enta, Rosario Murillo, se sienten en el diálogo nacional a presentar su renuncia.
Jueves 24 de mayo de 2018 Petición. Ayer se dieron cierres pacíficos de las carreteras del país hasta que Daniel Ortega y su esposa y vicepresid­enta, Rosario Murillo, se sienten en el diálogo nacional a presentar su renuncia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador