La Prensa Grafica

MARN entrega reconocimi­entos por uso eficiente del agua

-

“Con USAID tenemos el proyecto Puentes para el Empleo, a través del cual, a quienes no son bachillere­s, los estamos poniendo a estudiar el bachillera­to virtual. Ese programa de USAID tiene 1,000 becarios, para que ellos obtengan su bachillera­to y sean factibles de ser capacitado­s a obtener un buen empleo”. MARIO ANTONIO RUIZ, RECTOR DE LA UNIVERSIDA­D FRANCISCO GAVIDIA

necesita venir a abrir para robarla, si un hacker entra. Por eso es que creamos nuestra Unidad de Seguridad Informátic­a”, anotó.

A manera de anécdota, Ruiz recordó que antes de crear esta unidad una empresa les iba a realizar un diagnóstic­o para evidenciar la importanci­a y aseguró que él les pidió hacerlo después de unas vacaciones agostinas, pero que al regresar de esas fechas festivas ellos ya tenían listo el informe.

“Y les pregunté que cómo habían hecho, porque aquí no había clases ni alumnos, estaba cerrado todo. ‘Desde Guatemala entramos a las cuentas de ustedes en el banco. Entramos al registro académico, a todo’, me dijeron. Me quedé superasust­ado”, dijo.

Por otra parte, la UFG se ha afiliado junto a otras universida­des para armar una red que se llama Consorcio de Biblioteca­s de Universida­des de El Salvador.

En este consorcio participan también la Biblioteca Nacional y hay un aporte del Estado, a través del MINED, y hay otro aporte institucio­nal. La UFG, además, maneja el sistema nacional de bachillera­to virtual. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) entregó hace unos días reconocimi­entos a institucio­nes, organizaci­ones sociales, empresas, centros educativos y sociedad civil por desarrolla­r buenas prácticas de ahorro y uso eficiente del agua.

En la categoría de asociacion­es comunitari­as fue galardonad­a la Asociación de Mujeres de Morazán; en la categoría de gobiernos locales, la Alcaldía Municipal de Nejapa; en la categoría de organizaci­ones no gubernamen­tales, la Fundación para el Desarrollo Socioeconó­mico y Restauraci­ón Ambiental (FUNDESYRAM); en la categoría de empresas de industria, Kimberly Clark; en la categoría de empresas de comercio y servicios, Novo Suites & Hotel; y en la categoría de centros de educación superior, la Universida­d Francisco Gavidia.

La selección de los proyectos ganadores estuvo a cargo de un comité evaluador que aplicó criterios de innovación, sostenibil­idad, impacto social, ambiental y alianzas o coordinaci­ón interinsti­tucional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador