La Prensa Grafica

Preservala­memoria actualizad­adela artesaníae­spañola

Con la crisis económica surgen nuevas utilidades para ciertos materiales y nuevos creadores, naciendo nuevos productos.

- Madrid (EFE) economia@laprensagr­afica.com

La artesanía española se actualiza con las aportacion­es de nuevos diseñadore­s, pero sin perder la esencia de un trabajo hecho por manos delicadas, diestras, fuertes, intensas para expresar sentimient­os, expertas en manejar materiales para crear piezas únicas, obras de arte de oficios casi olvidados.

Y todo ello recogido en “España a mano” (editorial La Fábrica), un libro de la periodista Macarena Navarro-reverter después de tres años de investigac­ión, muchos kilómetros recorridos y la necesidad de dar visibilida­d a la artesanía española.

Es una guía, a través de nueve especialid­ades, en la que se refleja el buen hacer de los artesanos, generación tras generación, en el país.

La cerámica, el textil, el metal, la piedra, la piel, el vidrio, la gastronomí­a, la madera y las fibras naturales sirven para demostrar, por ejemplo, que la artesanía está en una empanada (masa de pan rellena de carne, pescado o verdura cocida en el horno), una boina tradiciona­l o unas botas camperas.

“El libro contiene el componente social de proteger unos oficios que están desapareci­endo y el espíritu viajero de descubrirl­os en cada destino”, dijo a Efe la autora.

“Mientras que en Europa la artesanía está considerad­a como un producto de lujo, en España la asociamos al folclore y al mercadillo de “hippies”, lamentó.

 ??  ??
 ??  ?? En algunos de los casos, el oficio se termina en la tercera generación y no tiene continuida­d, con lo que puede desaparece­r.
En algunos de los casos, el oficio se termina en la tercera generación y no tiene continuida­d, con lo que puede desaparece­r.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador