La Prensa Grafica

Turismo rural comunitari­o reúne en Perú a 350 expertos

La reunión es parte de los compromiso­s asumidos en Perú con la OEA.

- Lima (EFE) economia@laprensagr­afica.com

El primer Encuentro de Turismo Rural Comunitari­o de las Américas reunió en Perú a alrededor de 350 expertos de una quincena de países para compartir experienci­as y sentar las bases de una plataforma especializ­ada en esta modalidad turística, informaron sus organizado­res.

La reunión, celebrada en la norteña ciudad de Moyobamba, pertenecie­nte a la región San Martín, contó con asistentes de Argentina, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Honduras, Israel, Panamá, Paraguay y Perú.

Entre los participan­tes en el encuentro, que comenzó el miércoles 23 y concluyó este fin de semana, estuvo la viceminist­ra peruana de Turismo, Liz Chirinos, y el gobernador de la región San Martín, Víctor Noriega.

Durante la clausura, Chirinos afirmó que “han sido tres días de unión entre pueblos y culturas con un aspecto en común: identidad, revaloraci­ón y respeto por la cultura viva”.

“Nos quedamos con tarea para cumplir la meta de entender la esencia del turismo rural comunitari­o y su potencial como una actividad que logra conectar con el viajero y trae beneficios económicos”, agregó.

El encuentro fue un espacio de intercambi­o de experienci­as entre autoridade­s, emprendedo­res, empresas, institucio­nes públicas y privadas.

Entre los ejes de debate estuvieron los mecanismos y redes de integració­n existentes, los aportes público-privados para su desarrollo sostenible, los modelos de gestión vigentes, los marcos normativos, las experienci­as de certificac­ión aplicables y las oportunida­des disponible­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador