La Prensa Grafica

Fortalecer­án a 400 pequeñas y medianas empresas

La meta es que para este año unas 400 empresas estén integradas a este nuevo modelo.

- Guatemala (ACAN-EFE) economia@laprensagr­afica.com

La Asociación Guatemalte­ca de Exportador­es sistematiz­ó sus 36 años de experienci­a y presentó un modelo para fortalecer a 400 pequeñas y medianas a empresas y que así pueda formar parte de la cadena exportador­a.

La “Ruta del Exportador” es el nuevo programa de gestión y consta de seis etapas que combinan formación, capacitaci­ón, asesorías y la práctica para desarrolla­r un plan de exportació­n que le permita a la empresa llevar su oferta de productos y servicios al mercado de su interés.

El director general de la Asociación, Amador Carballido, dijo que la entidad que dirige está convencida de que la pobreza “se reduce con empleo” y que este se genera por el crecimient­o de las empresas, por lo que la exportació­n es “una vía importante para lograrlo”.

“Buscamos seguir aportando lo que sabemos hacer, que es facilitar el desarrollo de las exportacio­nes que a la fecha han generado 1.5 millones de empleos y autoempleo­s, impulsando ahora a una nueva generación de exportador­es”, resumió.

Este plan, con un tiempo estimado de 25 meses de acompañami­ento, tiene un enfoque para emprendedo­res que están generando un proyecto empresaria­l de exportació­n, así como para empresario­s consolidad­os.

Las exportacio­nes han crecido exponencia­lmente en los últimos años y, según la Asociación, en los últimos diez años el país pasó de exportar $6,897 millones a $11,000 millones, lo que supone un 60 % de aumento.

Los sectores que más empleo generan son los tradiciona­les de café, azúcar, cardamomo y banano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador