La Prensa Grafica

Recupera cifras de turismo ocho meses después de María

Además de playas y bahías, hay que añadir más de 184 atraccione­s, entre las que se incluyen 13 campos de golf, 16 casinos y una oferta de más de 4,000 restaurant­es.

- San Juan/efe economia@laprensagr­afica.com

Puerto Rico recupera sus cifras de turismo ocho meses después del paso del huracán María, que arrasó las infraestru­cturas de la isla, territorio que espera una punta de visitantes en verano que contribuya a su economía.

La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Carla Campos, señaló que, desde el paso del huracán en septiembre, la isla ha recibido 617,000 pasajeros de crucero y se anticipa una cifra de 600,000 más durante los seis primeros meses de 2018.

Campos subrayó que actualment­e catorce barcos de crucero utilizan el Puerto de San Juan como base, cuatro más que en la misma fecha del año pasado.

“Hoy tenemos 110 vuelos diarios y anticipamo­s que el número esté al nivel de 2017 al llegar el verano. Contamos con más de 130 hoteles que ofrecen 10,806 cuartos y tenemos 4,218 habitacion­es adicionale­s que actualment­e se están renovando”, subrayó para dejar claro que los daños provocados por el histórico huracán son ya parte del pasado.

“Con más de 184 lugares turísticos de interés abiertos, la isla está lista para recibir cualquier tipo de turista, ya sean amantes de la gastronomí­a, la playa y los que buscan adrenalina. Además, la isla obtuvo un número récord de ocupación durante las vacaciones de Semana Santa pasadas”, destacó.

En cuanto a los planes del Gobierno para incrementa­r la llegada de turistas durante los próximos meses, Campos indicó que se han puesto en marcha acuerdos con los sectores público y privado.

“La historia, cultura y arquitectu­ra de Puerto Rico empezó en el siglo XV. El gran impacto de la cultura española, africana y taina (precolombi­na) ha transforma­do la isla en un lugar con tradicione­s únicas, edificios históricos y con una gastronomí­a excelente. Estructura­s como el Castillo San Felipe del Morro, entre otras, ofrecen opciones auténticas para explorar”, resaltó. Campos dijo que, con más de 600 kilómetros de costa, las playas de Puerto Rico, incluidas las de las pequeñas islas de Culebra y Vieques, están clasificad­as como las mejores a escala mundial y también posee tres de las pocas bahías luminiscen­tes del mundo y una de las tirolinas más largas del planeta para los amantes de la aventura. La presidenta de la Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico, Clarisa Jiménez, dijo que la expectativ­a del sector es la de que en los próximos meses aumente la ocupación hotelera, coincidien­do con la temporada veraniega. La rapidez en los movimiento­s del sector tras el huracán María hizo que la isla estuviera preparada para recibir a los viajeros antes del 20 de diciembre de 2017, casi tres meses después del paso del huracán María por Puerto Rico.

 ??  ??
 ??  ?? Luego de la devastació­n por el huracán María, Puerto Rico está listo para la llegada de visitantes con un nuevo proyecto de ley que reorganiza la isla en las seis zonas de interés turístico.
Luego de la devastació­n por el huracán María, Puerto Rico está listo para la llegada de visitantes con un nuevo proyecto de ley que reorganiza la isla en las seis zonas de interés turístico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador