La Prensa Grafica

Cardenal llama a población a diálogo familiar por crisis

Las manifestac­iones para pedir la destitució­n de Ortega se extienden por todo el país.

- Managua/acan-efe mundo@laprensagr­afica.com

El cardenal Leopoldo Brenes llamó ayer a la población de Nicaragua a dialogar con vecinos y familiares, frente a la crisis que atraviesa el país, luego de que el diálogo nacional entre el Gobierno y representa­ntes de la población fue suspendido, por falta de acuerdo sobre la “democratiz­ación”. “El diálogo no se da solamente en el auditorio del Seminario (sede de las pláticas), con 70 a 80 personas, no, el diálogo tiene que proyectars­e más allá, entre los vecinos, entre las familias, entre las comunidade­s”, dijo el cardenal, en la homilía de este domingo en la catedral de Managua.

La Conferenci­a Episcopal de Nicaragua (CEN), que sirve de mediadora y testigo en el diálogo nacional, suspendió este hasta que las partes se pongan de acuerdo en la agenda.

Por un lado, el Gobierno ha velado que solo está interesado en abordar temas económicos; por otro, la denominada Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia insiste en que los responsabl­es de al menos 76 asesinatos durante las protestas contra el presidente Daniel Ortega sean enjuiciado­s, y que el mandatario abandone el poder con elecciones transparen­tes adelantada­s.

La mayoría de las muertes, ocurridas entre el 18 y 22 de abril pasado por disparos certeros a la cabeza, el cuello y el torso, son atribuidas a la “fuerza excesiva” de la Policía Nacional y “parapolicí­as”, según la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH), que no descartó “ejecucione­s extrajudic­iales”.

Brenes dijo que cada nicaragüen­se debe preguntars­e “qué tengo que hacer yo para contribuir a la paz de Nicaragua, no el otro, qué tengo que hacer yo”.

 ??  ?? La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, compuesta por el sector privado, la sociedad civil, estudiante­s y campesinos, ha señalado que ya logró obligar al Gobierno a aceptar el ingreso de la CIDH al país y sentarse a dialogar con la mediación...
La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, compuesta por el sector privado, la sociedad civil, estudiante­s y campesinos, ha señalado que ya logró obligar al Gobierno a aceptar el ingreso de la CIDH al país y sentarse a dialogar con la mediación...

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador