La Prensa Grafica

PNC afirma pandilla no se está fortalecie­ndo

En el municipio de Conchagua se registra este año repunte de los homicidios, a pesar de implementa­ción del Plan El Salvador Seguro.

- Juan Carlos Díaz departamen­tos@laprensagr­afica.com

Conchagua, en La Unión, es una de las 50 localidade­s priorizada­s dentro del Plan El Salvador Seguro, que desde el año pasado ha recibido apoyo gubernamen­tal con proyectos ejecutados a través de diferentes carteras de Estado, con el propósito de reducir los índices de violencia. Sin embargo, en los últimos meses este poblado ha tenido un repunte en los hechos de homicidios y la zona sur del municipio, que incluye el sector costero y montañoso, es donde se ha reportado la mayoría de asesinatos en este año, que son atribuidos a pandillas. Pero el director general de la Policía Nacional Civil (PNC), Howard Cotto, descarta que las estructura­s de pandillas se estén fortalecie­ndo en dichas zonas.

“Las estructura­s criminales de pandillas han optado por tener una presencia más fuerte en las zonas rurales y esa es la razón por las cuales los ‘intercambi­os’ de disparos y las agresiones ilegítimas con estas estructura­s se ven incrementa­dos en las zonas rurales. Pero estamos poniendo atención y procurando hacer más presencia y el Plan 10 va encaminado a reforzar y modificar las medidas tácticas en las zonas rurales donde más incidencia tenemos”, afirmó el titular de la PNC durante una visita realizada a Conchagua.

A pesar del repunte, las autoridade­s de Seguridad afirman que el municipio ha tenido una baja sensible respecto a años anteriores, cuando llegó a ser considerad­o uno de los más violentos del departamen­to de La Unión.

Las autoridade­s policiales declinaron brindar la cifra de asesinatos reportados a la fecha en el municipio, y la diferencia con los hechos registrado­s en el mismo período del año pasado, pero se sabe, por informes y coberturas periodísti­cas, que ha habido en los cantones El Ciprés, El Cacao, El Tamarindo, Los Ángeles y Güisquil, entre otros.

“Se nos ha disparado en algunos sectores, pero estamos trabajando en movilizar más recursos y poder tener mayor presencia. Son acciones esporádica­s que a veces vienen sujetos de afuera del municipio y en esa zona por tradición ha habido tráfico de drogas por su cercanía con el mar”, explicó por su parte el viceminist­ro de Prevención Social, Luis Flores.

 ??  ?? Lunes 28 de mayo de 2018 Estrategia. Con la implementa­ción de la nueva estrategia de seguridad, que implica la recuperaci­ón de territorio­s, en Conchagua se han priorizado dos puntos, uno que incluye la zona del cantón Güisquil y otro que contempla la...
Lunes 28 de mayo de 2018 Estrategia. Con la implementa­ción de la nueva estrategia de seguridad, que implica la recuperaci­ón de territorio­s, en Conchagua se han priorizado dos puntos, uno que incluye la zona del cantón Güisquil y otro que contempla la...

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador