La Prensa Grafica

AGUILAR LES CEDIÓ TERRENO

ALEXANDRO AGUILAR ENCONTRÓ EN GERALD MATAMOROS A UN RIVAL DE QUILATES Y CONFORMÓ TERCERO.

- CHRISTIAN PEÑATE accion@laprensagr­afica.com

SIN AMAGARLE AL MIEDO. POR EL REBASE. FAMILIAR Y ENTRETENID­O.

Alexandro Aguilar defendía el dominio en la categoría experto, en la que había ligado primer lugar en las dos fechas anteriores del nacional de motocrós, pero ayer no pudo ante el guatemalte­co Gerald Matamoros, y se ubicó tercero en el podio.

Esa rivalidad le puso su ingredient­e especial a la tercera fecha del torneo, en la pelea por la Copa Motul.

La jornada tuvo como sede la pista de Chalchuapa, que abrió sus puertas hace un mes, protagoniz­ada por competidor­es nacionales, guatemalte­cos y hondureños, y que ya ha recibido el aval de la Federación Internacio­nal de Motociclis­mo (FIM).

“Hemos tenido la presencia de pilotos sumamente experiment­ados. Estamos viendo cómo la gente se está involucran­do con el motocrós”, sostenía orgulloso Koky Aguilar, del Club de Motocross de El Salvador.

Aguilar terminó sorpresiva­mente en el tercer lugar en la competenci­a de expertos. El talentoso cuscatleco, de apenas 15 años, concluyó debajo de Christian Quintanill­a, segundo; y del líder, Gerald Matamoros.

“Empecé en este deporte a los cuatro años. En ese tiempo, mi papá corría motocrós y yo lo venía a ver. Me compró una moto de las pequeñas, con rueditas, para ir comenzando. Me empezó a gustar”, recordó Aguilar hijo sus pininos en charla con LPG.

El líder del torneo se reivindicó en su categoría específica, la de 85 cc, que dominó sobre Javier Morales, de Guatemala y Fabio Hernández, de Honduras.

Las rivalidade­s van en aumento, dejando servido el interés para la cuarta jornada, la que debe disputarse dentro de un mes, y que según el vicepresid­ente del Club de Motocross de El Salvador, Fernando Duch, podría tener como sede Chalchuapa.

“Esta nueva pista es de 1,200 metros. Es una pista nueva, los pilotos no la conocen, se la están aprendiend­o en el camino. Su ubicación permite que se acerquen pilotos guatemalte­cos, ya que estamos a 15 minutos de la frontera. Siempre alternamos trazados”, explicó los beneficios de este escenario.

Al torneo le quedan seis fechas y debe terminar en noviembre, en lo que se espera un año lleno de atención.

“Hemos tenido buena convocator­ia. Traer el deporte fuera de San Salvador atrae mucho público en un ambiente familiar”, apuntó el dirigente.

 ??  ?? Así vemos a los competidor­es en la categoría novatos e iniciación, en la tercera fecha del Campeonato de Motocross, en la pista de Chalchuapa.
Así vemos a los competidor­es en la categoría novatos e iniciación, en la tercera fecha del Campeonato de Motocross, en la pista de Chalchuapa.
 ??  ?? Ese es el objetivo de Javier Morales, con el número 99, y esa es la convicción con que toma una de las curvas en la pista de Chalchuapa, avalada por la FIM.
Ese es el objetivo de Javier Morales, con el número 99, y esa es la convicción con que toma una de las curvas en la pista de Chalchuapa, avalada por la FIM.
 ??  ?? Así es el ambiente que se respira en la nueva pista de motocrós en Chalchuapa, Santa Ana, recomendab­le para los amantes del deporte motorizado.
Así es el ambiente que se respira en la nueva pista de motocrós en Chalchuapa, Santa Ana, recomendab­le para los amantes del deporte motorizado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador