La Prensa Grafica

Alcaldía ya donó cinco manzanas para nuevo hospital en Nejapa

Para construirl­o serían utilizados otros $27 millones del préstamo de $170 millones que diputados aún no ratifican.

- Evelyn Machuca social@laprensagr­afica.com

“Construir este complejo no tardará menos de tres años. Por eso nos urgía aprobar los fondos. Desde abril de 2016 estamos presionand­o. Ya se estaría bien avanzado”.

JULIO ROBLES TICAS, VICEMINIST­RO DE SERVICIOS DE SALUD

Medio millón de personas de la zona norte del Área Metropolit­ana de San Salvador (AMSS), desde el municipio de El Paisnal, pasando por los municipios de Aguilares, Apopa, Nejapa y Tonacatepe­que hasta Quezaltepe­que, utilizan en la actualidad los hospitales nacionales Rosales y Zacamil para recibir atención médica.

“Necesitamo­s allí un hospital, porque el Hospital Zacamil ahorita está al 300 % del nivel de atención. Y estos 450,000 habitantes ahorita van al Zacamil desde la zona norte”, advirtió el viceminist­ro de Servicios de Salud, Julio Robles Ticas.

“Si ponemos un hospital en la zona norte para atender a ese medio millón, el Zacamil, el San Bartolo y el San Rafael van a disminuir su demanda, e indirectam­ente el Rosales también, porque mucha gente se viene directo al Rosales, o cuando es niño al (Hospital Benjamín) Bloom, cuando es mujer embarazada al Hospital Nacional de la Mujer”, agregó.

Para el funcionari­o, es urgente construir un nuevo hospital y es por ello, afirmó, que la Alcaldía de Nejapa ya les ha donado un terreno de cinco manzanas, que está valorado en más de $640,000.

De acuerdo con el funcionari­o, el primer nivel de atención del sistema de salud pública, que lo constituye­n los promotores de salud, los Equipos Comunitari­os de Salud (ECOS) y las Unidades Comunitari­as de Salud Familiar están atendiendo al 80 % de la población. Y, aunque la apuesta del nuevo modelo de salud es la salud preventiva y no la salud curativa, la demanda en el segundo nivel de atención (hospitales locales departamen­tales) y en el tercer nivel de atención (hospitales de referencia) ha aumentado porque la duplicidad de los servicios ha derivado en un aumento de cobertura, de demanda.

 ??  ?? Mediano plazo. El proyecto de modernizac­ión del Hospital Rosales tardaría unos tres años para ser ejecutado en su totalidad.
Mediano plazo. El proyecto de modernizac­ión del Hospital Rosales tardaría unos tres años para ser ejecutado en su totalidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador