La Prensa Grafica

En julio inician obras de “by-pass” La Libertad

MOP informó que en diciembre de este año esperan tener lista la ampliación a cuatro carriles de la carretera.

- Susana Peñate social@laprensagr­afica.com

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que contrató tres empresas para la construcci­ón del “by-pass” o anillo periférico de La Libertad y que la operación física comenzará en julio de este año, hasta que esas empresas terminen con los requisitos legales, normativas de calidad y permisos ambientale­s. “Significa la apertura de tramo nuevo a cuatro carriles que incluirá un paso a doble nivel en la intersecci­ón con la carretera a La Libertad, con este tramo ampliado; incluye dos tramos de carreteras y un viaducto, es decir, un puente muy importante de más de 280 metros de largo”, dijo el titular, Eliud Ayala.

El “by-pass” se construirá entre el kilómetro 31.86 de carretera a La Libertad y el kilómetro 35 de la carretera del Litoral y la inversión será de $61 millones, que forman parte de los $101.7 millones para la ampliación de la carretera al puerto provenient­es de un préstamo de México a través del Fondo Yucatán.

Esta ampliación a cuatro carriles estaría lista en diciembre de este año, según lo anunciaron ayer el MOP y el vicepresid­ente de la república, Óscar Ortiz. “A la altura de diciembre vamos a tener ya una carretera casi, casi en todo su esplendor. Quizá nos van a quedar unas colitas, pero ustedes van a ver lo impresiona­nte de esta carretera”, dijo Ortiz.

El proyecto de ampliación de 10.9 kilómetros se ejecuta en dos segmentos: el primero tiene una longitud de 5.4 kilómetros y tiene 22.5 % de avance. El segundo tiene una longitud de 5.5 kilómetros y un avance del 8.8 %. Inicia en el kilómetro 22.36, en la salida de Zaragoza, y finaliza en el kilómetro 31.8.

“Luego viene la segunda etapa de la iluminació­n y la videovigil­ancia de toda la carretera, en el contexto de la viabilizac­ión de los APP”. ELIUD AYALA, MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS

“En la parte de la ampliación de la carretera nuestra meta es tenerlo sumamente avanzado para diciembre, si acaso logramos terminarlo, fenomenal; si no, algunas colas pueden quedar en enero, para poder terminar la ampliación”, dijo Ayala.

Actualment­e, un promedio de 21,000 vehículos circula diariament­e en esta ruta, entre livianos, buses y transporte de carga, por lo que la circulació­n se vuelve lenta en la zona de trabajo.

Los funcionari­os también informaron que la carretera al puerto de La Libertad será una de las que se propondrá para el establecim­iento de un Asocio Público-privado (APP) para la instalació­n de iluminació­n y videovigil­ancia.

“Estas obras van a ser parte de los potenciale­s APP que tenemos como producto de la reforma al artículo 26 (ley de carreteras y caminos) que se hizo hace poco en la Asamblea Legislativ­a por las distintas fracciones políticas ahí representa­das. Este es uno de los primeros tramos que pensamos que son una buena propuesta para la iluminació­n y todo el sistema de videovigil­ancia”, dijo Ortiz.

“Y va a incorporar una obra que es modelo en toda la región centroamer­icana, que es la primera ciclovía de estas caracterís­ticas”. ÓSCAR ORTIZ, VICEPRESID­ENTE DE LA REPÚBLICA

 ??  ?? Segmentos. La ampliación a cuatro carriles de la carretera al puerto de La Libertad se ejecuta en dos segmentos de forma simultánea.
Segmentos. La ampliación a cuatro carriles de la carretera al puerto de La Libertad se ejecuta en dos segmentos de forma simultánea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador